MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha destacado que 2013 ha terminado con 25.000 autónomos más que al comienzo del año, y ha indicado que estos datos ponen de manifiesto que se está produciendo un cambio de tendencia en el mercado laboral.
La secretaria general de UATAE, María José Landaburu, indicó, en un comunicado, que los datos de los autónomos de diciembre y del conjunto del año son "positivos" en la medida que cambian la tendencia del año anterior y se recupera una cierta normalidad en los datos de empleo durante los períodos de crisis.
Para Landaburu, existe una correlación directa entre el aumento de actividades profesionales de servicios y la situación de desempleo de profesiones como abogados, economistas, médicos, profesores, informáticos y periodistas, que ante el desempleo masivo y su propia pérdida de empleo deciden iniciar, en función de su experiencia y su formación, una actividad por cuenta propia, mientras se destruyen actividades más consolidadas y, en general de mayor valor añadido.
Por último, UATAE recomienda al Gobierno que se centre en solucionar los dos problemas fundamentales para los autónomos y las microempresas: la falta de financiación de la banca a los autónomos y empresas y reactivar la economía impulsando la demanda y la creación de empleo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El número de autónomos crece un 0,5% en 2013, según UATAE
- Economía.- Uatae asegura que la congelación del SMI y la subida de la luz perjudica a los autónomos
- Economía/Laboral.- UPTA y Uatae reclaman asistencia técnica y formación para los nuevos autónomos extranjeros
- Economía.- UATAE dice que los autónomos crecerán este año impulsados por parados que inician actividad por cuenta propia
- Economía/Laboral.- Uatae ve "esperanzador" el incremento en el número de autónomos registrado en octubre