MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El número de trabajadores autónomos aumentará un leve 0,5% este año en España gracias a que trabajadores que se han quedado sin empleo y tenían una profesión han decidido iniciar una actividad por cuenta propia, según un estudio elaborado por UATAE.
El informe pone de manifiesto que abogados, economistas, médicos, profesores, informáticos y periodistas han sido los profesionales que han optado por iniciar un negocio por cuenta propia, compensando con su decisión la pérdida de cerca de 23.000 autónomos en los sectores de agricultura, industria, construcción y transporte. Igualmente el sector comercio experimentará un importante crecimiento con unos 8.000 autónomos más que en 2012.
Según UATAE, en este periodo de tiempo se ha incrementado el peso de la mujer entre los autónomos, ya que de cada cuatro nuevos autónomos tres son mujeres.
Para la secretaria general de UATAE, María José Landaburu, estos datos ponen de manifiesto la desaparición de actividades tradicionales por otras que buscan una alternativa al desempleo que habrá que ver si se consolidan, ya que las condiciones económicas, tanto de demanda como de financiación, "son extremadamente difíciles".
Relacionados
- Economía/Laboral.- UPTA y Uatae reclaman asistencia técnica y formación para los nuevos autónomos extranjeros
- Economía/Laboral.- Uatae ve "esperanzador" el incremento en el número de autónomos registrado en octubre
- Economía/Laboral.- CC.OO. y Uatae se unen en la defensa de los autónomos
- Economía/Laboral.- Los autónomos con asalariados a su cargo se reducen en casi 60.000 en el último año, según Uatae
- Economía/Laboral.- Un total de 24.557 autónomos se han jubilado en agosto, el doble que en 2012, según Uatae