La inflación subirá un 50% los próximos años
NUEVA YORK, 13 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado un peldaño la nota de solvencia de Venezuela, que pasa de 'B' a 'B-' con perspectiva 'negativa', dentro de la categoría de 'bono basura', como consecuencia de la "radicalización" de las políticas económicas del Gobierno en los dos últimos meses.
"La rebaja se explica por la creciente radicalización de la política económica en los dos últimos meses en un contaxto de caída persistente de las reservas internacionales y elevados niveles de polarización política", indicó la agencia.
A este respecto, la agencia destaca que en la campaña electoral de cara a las elecciones municipales el presidente, Nicolás Maduro, recibió del Congreso poderes especiales que le permiten gobernar mediante decretos sobre gran variedad de materias económicas durante un año.
"Esperamos que el presidente Maduro haga un uso extensivo de estos poderes especiales para incrementar la presencia del sector público en la economía", añade.
De este modo, S&P cree ahora que el reciente giro político acabe por dar un vuelco a la iniciativa registrada a mediados de año para tomar una postura más pragmática de la economía y un mayor diálogo con el sector privado.
En este sentido, la agencia prevé que el resultado de las recientes elecciones municipales, en las que el partido del Gobierno se impuso por unos 6,5 puntos porcentuales en términos consolidados, "reforzará la tendencia a una mayor intervención del Gobierno".
LA INFLACION SUBIRA UN 50% LOS PROXIMOS AÑOS.
Por otro lado, la agencia ha publicado sus previsiones macroeconómicas para Venezuela, a la que augura un crecimiento del PIB del 1% este año y el siguiente, que se acelerará hasta el 2% en 2015.
No obstante, S&P contempla un meteórico avance de la inflación, que registrará tasas del 50% anual hasta 2015, mientras que la ratio de deuda neta cerrará 2013 en el 22,4%, para llegar al 25,7% en 2014 y al 28,6% en 2015.
Relacionados
- Economía.- (Amp.) S&P rebaja en un escalón el rating de Francia, hasta 'AA', por las débiles perspectivas de crecimiento
- Economía.- S&P rebaja en un escalón el rating de Francia, hasta 'AA', por las débiles perspectivas de crecimiento
- Economía.- Fitch reduce un 24% en el último año el número de bancos europeos en riesgo de sufrir una rebaja de rating
- Economía/Finanzas.- La agencia china Dagong rebaja un escalón el rating de EEUU, hasta 'A-' con perspectiva 'negativa'
- Economía/Empresas.- Moody's rebaja un escalón el rating de OHL, hasta 'Ba3', por su elevada deuda