García Breva y Martín Pallín aprecian fundamento para reclamaciones nacionales e internacionales
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El director general de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), Jaume Margarit, considera que existe base para recurrir la reforma energética y se ha mostrado partidario de "agotar todas las posibilidades" para que "no se apruebe en sus redactados actuales", aunque resulte "díficil".
Margarit realizó estas consideraciones en la jornada 'Fundamentos de una estrategia procesal ante la reforma eléctrica', en la que participaron el experto en energía Javier García Breva y el exmagistrado del Tribunal Supremo Antonio Martín Pallín, abogado en ejercicio de Life Abogados.
Los ponentes coincidieron en afirmar que el principio de seguridad jurídica "obliga a todos los poderes públicos", y que "hay base jurídica para las reclamaciones en defensa de las inversiones renovables", indicó en una nota la Oficina de Javier García Breva (JGB), que organizó la jornada.
Margarit dijo que la reforma es la de los "in", por "incoherente, inadecuada, ineficiente e insostenible". "Debemos agotar todas las vías disponibles para defender prioritariamente las inversiones ya realizadas, pero también hay que velar por las expectativas de futuro de las energías renovables. Para ello es necesario juntar esfuerzos", afirmó.
Por su parte, García Breva consideró que "existe base jurídica suficiente para establecer reclamaciones judiciales en el ámbito nacional e internacional", y consideró que la reforma "adolece de un déficit democrático porque no se ha escuchado a ninguna de las partes afectadas por decisiones que afectan a millones de consumidores y decenas de miles de productores fotovoltaicos".
El ponente destacó que la Comisión Europea reconoce las renovables como un instrumento de creación de empleo y riqueza, mientras que "en España se están expulsando del mercado a través de la inseguridad jurídica que va a arruinar las inversiones que se hicieron en su día al amparo de las normas vigentes". "El no reconocimiento del valor de las renovables constituye un riesgo estratégico para el futuro", dijo.
Por su parte, Martín Pallín afirmó que "cualquier tribunal declararía a las renovables no culpables" y que "si el sector eléctrico tiene que sufrir, no es a costa de las renovables sino de las fuentes fósiles que no son prioritarias".
Para Martín Pallín la seguridad jurídica y la calidad del medio ambiente son principios de la Constitución y del derecho europeo que obligan a todos los poderes públicos.
Relacionados
- Transportistas Autónomos del Puerto de Bilbao denuncian que la supresión de módulos es un "ataque frontal" al sector
- Economía/Laboral.- ATA aplaude la mejora del acceso a la prestación por cese de los autónomos anunciada por Báñez
- Báñez asegura que la ley de mutuas combatirá el absentismo y facilitará el cobro del paro a los autónomos
- La ley de mutuas ayudará a combatir el absentismo y facilitará el cobro del paro a los autónomos, según Báñez
- Economía.- La ley de mutuas ayudará a combatir el absentismo y facilitará el cobro del paro a los autónomos, según Báñez