Dos empresas ficticias contrataban a falsos empleados que adquirían derechos para las prestaciones por jubilación o por desempleo
ALBACETE, 11 (EUROPA PRESS)
La Policía Nacional ha desarticulado una organización que ha estafado más de 290.000 euros a la Seguridad Social, deteniendo a 116 personas en la ciudad de Albacete y en distintos municipios de la provincia de Jaén.
Según ha informado en rueda de prensa el subdelegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelo, la investigación, que se inició desde la Inspección de Trabajo, "a primeros de mayo", a raíz de una deuda con la Seguridad Social, permitió detectar "dos sociedades mercantiles que carecían de actividad, de sede social y que tenían trabajadores en Albacete y Jaén".
Estas dos empresas, adscritas a la actividad agraria, "contrataban a falsos empleados que de esta forma adquirían derechos para las prestaciones por jubilación o por desempleo".
Según Pozuelo, "se han constatado prácticas fraudulentas desde 2009", que fue cuando las mercantiles se constituyeron como empresas ficticias, ya que "no tenían licencia de actividad, ni centros de trabajo, ni herramientas o maquinaria, ni la existencia de contratos laborales".
Una de las empresas, ha añadido el subdelegado, "había solicitado, hasta noviembre de 2012, 72 permisos de trabajo" porque "también se dedicaban a facilitar la documentación para regularizar a extranjeros".
LOS DETENIDOS
Entre los 116 detenidos se encuentran el gerente de ambas empresas y un autorizado RED (persona autorizada para operar en el sistema de Remisión Electrónica de Datos de la Seguridad Social), que hacía los trámites de los trabajadores. Un total de 17 personas han sido arrestadas en Quintanar del Rey, dos en Azuqueca de Henares, tres en Guadalajara, 17 en Jódar (Jaén) y las 77 restantes en Albacete capital.
De los detenidos, 76 son hombres y 40 son mujeres y, respecto a las nacionalidades, 37 son españoles y 88 son extranjeros, "principalmente marroquíes, argelinos, rumanos y sudamericanos".
Pozuelo, además, ha concretado que "se estima que los días computados por los falsos inscritos podrían superar los 3.750" y que "estas empresas habían generado una deuda con la Seguridad Social de más de 400.000 euros, porque no pagaban absolutamente nada".
De momento, según el subdelegado, "por el Servicio de Empleo hay una propuesta de devolución de prestaciones percibidas a 30 de los detenidos por importe de más de 170.000 euros".
La operación, que sigue abierta y es "la más importante en la provincia de Albacete en cuanto a volumen de trabajadores afectados y en cuanto a volumen de fraude a la Seguridad Social", forma parte del Plan de Lucha contra el Empleo Irregular y Fraude a la Seguridad Social.
Desde el año 2011, se han realizado en la provincia albaceteña "cinco operaciones de este tipo" y en lo que va de año 2013, ha dicho Pozuelo, "hay cuatro empresas que han sido declaradas ficticias por la Administración".
Relacionados
- Detenidas 116 personas, 17 en Jaén, acusadas de estafar más de 290.000 euros a la Seguridad Social
- Detenidas 6 personas por estafar 64.000 euros a empresas en la compra de jamones
- Detenidas 24 personas por robar hasta 4 millones de euros en bancos y estafar más de 265.000 euros con facturas falsas
- Detenidas 25 personas en Tarragona por estafar 600.000 euros a la Seguridad Social
- Detenidas diez personas por estafar 24.200 euros mediante la clonación de una tarjeta de crédito en Lanzarote