MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La compañía tecnológica ABENGOA (ABG.MC)registró en los nueve primeros meses de 2013 un beneficio neto de 73 millones, lo que supone un 13,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, que fue de 65 millones de euros.
Según la información remitida por la compañía este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado bruto (Ebitda) en este periodo alcanzó los 860 millones de euros, un 28,9% más.
En cuanto a las ventas, éstas llegaron a los 5.233 millones de euros, lo que implica un 16,5% más que en 2012, cuando en los nueve primeros meses de año se quedó en los 4.491 millones de euros. Según Abengoa, el incremento se debe “fundamentalmente” a la mayor cifra de negocio de Ingeniería y Construcción, destacando la construcción de plantas termo-solares en Estados Unidos y Sudáfrica, la planta de ciclo combinado en Polonia, y el avance en el proyecto eólico de Uruguay (Palmatir).
La compañía sostiene que la actividad internacional representa aproximadamente el 80% de las ventas consolidadas. El 30% de las ventas proceden de Estados Unidos, nuestro principal mercado.
Ante estos resultados, según un comunicado de la compañía, el consejero delegado de Abengoa, Manuel Sánchez Ortega, destacó que “una vez más la compañía ha conseguido unos muy buenos resultados trimestrales, impulsados por una sólida ejecución de su cartera de pedidos en la división de ingeniería, una continuada mejora de los márgenes en bioenergía y nuestra excelente ejecución en la puesta en marcha de los activos en construcción”.
(SERVIMEDIA)
11-NOV-13
MML
Relacionados
- Barón de Ley gana en los nueve primeros meses 14,03 millones de euros, un 3,6% menos
- Economía/Empresas.- Barón de Ley gana en los nueve primeros meses 14,03 millones de euros, un 3,6% menos
- Almirall recorta un 76,1% su beneficio en los nueve primeros meses, hasta 21,8 millones de euros
- Economía/Empresas.- Almirall recorta un 76,1% su beneficio en los nueve primeros meses, hasta 21,8 millones de euros
- Ferrari gana un 23% más en los nueve primeros meses del año con 178,8 millones