
La mayoría de miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se mostraron a favor de empezar a retirar los estímulos monetarios a finales de este año para concluirlos en 2014 en la última reunión que el organismo celebró los días 17 y 18 de septiembre, según las actas que se han publicado este miércoles.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que la reunión tuvo lugar antes de que se produjese el llamado cierre del Gobierno en Estados Unidos, que ya suma su noveno día y ha paralizado todas las actividades no esenciales, lo que en mayor o menor medida supone un coste para la economía de EEUU, todavía en una delicada situación.
Teniendo en cuenta este hecho, probablemente las actas no sean más que papel mojado y la situación actual que vive el país haya incrementado la preocupación sobre el impacto que tendrá el cierre del Gobierno en la recuperación económica.
Ya en la citada reunión de septiembre, la Fed decidió mantener su programa de compra de bonos por valor de 85.000 millones de dólares mensuales cuando el mercado esperaba que el organismo diese un paso más en su política monetaria y anunciase el inicio del fin de los estímulos económicos.
Entonces el organismo anunció que necesitaba "más evidencias de que la recuperación es sostenible", algo que de momento no ve. No en vano, el organismo recortó la previsión de crecimiento de 2013 para la primera economía mundial hasta un rango entre el 2 y el 2,3%, frente al 2,3-2,6% de su anterior estimación de junio.
Con todo, las actas publicadas este miércoles señalan que la mayor parte de los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed decidieron "por un margen relativamente ajustado" mantener por el momento dichas medidas.
"De manera condicionada a sus respectivas perspectivas económicas, la mayoría de los participante consideraron que probablemente sería apropiado empezar a reducir el ritmo de compras de valores a largo plazo del Comité este año y concluirlas a mediados de 2014", recoge el documento.
No obstante, esta postura no fue compartida por "un par de miembros" de del Comité, que se mostraron favorables a retrasar el momento de la primera reducción del programa de compras, mientras que otros dos expresaron su apoyo a que el programa de compra de activos concluya antes de mediados del próximo año.
Yellen, nueva presidenta
Por otro lado, y después de meses de especulaciones, ya es oficial: Janet Yellen será la próxima presidenta de la Reserva Federal y sucederá a Ben Bernanke según ha confirmado la Casa Blanca.