Economía

Economía/Finanzas.- CatalunyaCaixa ofrece a empresas deducirse el IVA de los servicios de los que no tienen factura

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

CatalunyaCaixa ha lanzado, mediante una alianza con la compañía de facturación electrónica Voxel Group, el producto CX DevoluIVA para empresas y autónomos, que les ofrece la posibilidad de deducirse fiscalmente el IVA soportado en los servicios profesionales de los que no disponen una factura completa.

Según ha informado en un comunicado este jueves, se trata de consumos recurrentes realizados en servicios como hostelería, combustible, taxis, aparcamientos y peajes cuyo justificante de pago es un tique de caja que la legislación vigente no admite a los efectos de la deducción del IVA soportado.

Voxel Group ha cifrado en 1.000 millones de euros anuales el importe del IVA asociado a estos gastos que las empresas y autónomos españoles no se están pudiendo deducir por falta de un mecanismo adecuado para ello.

CatalunyaCaixa se convierte así en la primera entidad financiera en ofrecer este tipo de solución, un servicio que consiste en proporcionar al cliente un sistema automático para obtener una factura electrónica de sus gastos a partir de un tique de compra que cumple todos los requisitos legales de la deducción del IVA soportado, y de facilitar la acreditación de la deducibilidad de estos gastos en el impuesto sobre Sociedades o sobre la Renta de las Personas Físicas.

Los clientes de este producto se beneficiarán, hasta el 31 de diciembre, de una promoción consistente en la devolución del 2% de los gastos profesionales efectuados con CX DevoluIVA que hayan sido pagados con tarjetas de CX, y si se suman los descuentos a los que dan acceso los 15.000 establecimientos en España adheridos a este programa, el ahorro final obtenido por el cliente puede alcanzar el 50% del gasto realizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky