Economía

Economía/Finanzas.- El sindicato mayoritario en CatalunyaCaixa responsabiliza a Loza de los problemas de la entidad

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

El Sindicat d'Estalvi de Catalunya (SEC), sindicato mayoritario en CatalunyaCaixa, considera que el que fue director general de Caixa Catalunya entre 1998 y 2008, Josep Maria Loza, es el "máximo responsable" de los problemas de la entidad, según el secretario general del SEC, Jordi Campins.

Así lo ha dicho en la Comisión de investigación del Parlament sobre las posibles responsabilidades derivadas de la actuación de las entidades financieras y la posible vulneración de los derechos de los consumidores, que tiene lugar este martes.

"Loza diseñó la estrategia que nos ha llevado aquí", ha argumentado, si bien ha añadido que no es el único responsable, ya que también ha atribuido parte importante de la culpa al expresidente (1984-2005) Antoni Serra Ramoneda y al Banco de España y a la Generalitat como supervisores.

Respecto a la gestión posterior de Adolf Todó, ha celebrado que rompiese la relación con la consultora Boston Consulting, que separase la dirección de riesgos de la dirección comercial y que combatiese la excesiva vinculación al sector inmobiliario.

En cambio, ha criticado que su estrategia fuese empequeñecer la entidad, que sustituyese directores de oficina con experiencia por otros más jóvenes que todavía no tenían bagaje, y que negase el crédito a muchas pymes de las que se perdió su negocio y el de sus empleados y familiares.

ABUSO DE LA REFINANCIACION

La también representante del SEC Raquel Puig ha reprochado que, además, se abusó de la refinanciación de grandes empresas inmobiliarias --y también particulares-- para no reconocer las pérdidas de estos créditos, pero finalmente estas empresas cayeron y se perdió más dinero todavía por "retrasar el problema" con la refinanciación.

Campins ha apostillado que esta práctica fue generalizada en todas las entidades financieras, y que por ejemplos como éste también el Banco de España es el "gran responsable" de lo que ha pasado en el sector financiero nacional en general, porque no actuó.

También ha deplorado que representantes de la Conselleria de Economía de la Generalitat no tuvieron en cuenta los mensajes de alerta que el sindicato les hizo llegar sobre los problemas en CatalunyaCaixa.

Mientras CatalunyaCaixa está pendiente de su tercer intento de venta y en pleno canje de las preferentes y deuda subordinada, los trabajadores "están agotados, decepcionados e incluso enfermos", ha señalado Puig.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky