MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, se ha mostrado convencida de que empresas y representantes de los trabajadores "van a seguir negociando" para renovar los convenios colectivos pendientes después de que este lunes venciera el límite de un año fijado en la reforma laboral para la prórroga automática de los convenios ('ultraactividad').
En respuesta a una pregunta del senador de la Entesa Jordi Guillot, quien le ha instado a que amplíe este límite a los dos años, como inicialmente preveía el decreto de la reforma laboral, Báñez ha confiado en que las partes se acojan al "código de buenas prácticas" suscrito el pasado 23 de mayo a nivel confederal por CEOE-Cepyme y CC.OO y UGT.
Así, ha reiterado que la negociación colectiva es "un ámbito reservado a la autonomía de las partes", ya que son éstas las que pactan salarios, jornadas y también la duración de los convenios y su 'ultraactividad'. Por parte del Gobierno, Báñez ha acotado su responsabilidad y ha asegurado que, en todo caso, su intervención "es el último recurso para ayudar a esa negociación".
Por otro lado, la ministra de Empleo ha asegurado que en los últimos meses se ha avanzado mucho en el ámbito de la negociación colectiva y se ha podido avanzar en muchas mesas que permanecían bloqueadas. "Los agentes sociales están haciendo un esfuerzo de responsabilidad", ha añadido.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CCP cree necesario que todos los sindicatos y la patronal se sometan a la Ley de Transparencia
- Economía/Laboral.- Patronal y sindicatos revisarán semanalmente el acuerdo sobre renovación de convenios
- Economía/Laboral.- Báñez destaca la "responsabilidad" de patronal y sindicatos al lograr un pacto sobre 'ultraactividad'
- Economía/Laboral.- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para prorrogar los convenios cuando se estén negociando
- Economía/Laboral.- Sindicatos y patronal podrían cerrar un acuerdo sobre la prórroga de los convenios en una semana