MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Los autónomos han avisado que la situación del comercio minorista es "insostenible", por lo que han pedido al Gobierno un plan de acción inmediato, al tiempo que han reclamado a las entidades bancarias que faciliten financiación para reactivar el consumo.
Así se han pronunciado distintas asociaciones de autónomos tras conocer este miércoles los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha revelado que las ventas del Comercio (ICOMERC.MC)al por menor retrocedieron un 2,6% en abril en comparación con el mismo mes de 2012 y ya encadenan 34 meses de descensos interanuales consecutivos.
En concreto, el presidente de la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), Camilo Abiétar, ha reclamado a las administraciones y a las entidades bancarias que faciliten la financiación para que "el dinero comience a circular, pueda reactivarse el consumo y mejoren las ventas del comercio al por menor".
En su opinión, las principales "lacras" que aquejan a los autónomos, como son la falta de financiación, la morosidad, la competencia desleal y un "elevado" IVA, también están afectando al comercio minorista, por lo que ha considerado que el comercio al por menor empezará a encontrar remedio cuando se solucionen estos "problemas endémicos" para el colectivo.
Desde UPTA, por su parte, han resaltado el fracaso del modelo comercial de las grandes superficies en el actual escenario económico, pese a haber sido "las beneficiadas" en la implantación de los nuevos horarios comerciales libres y aperturas en festivos.
"Siguen bajando aún más en ventas, un 4,9%, y contrariamente a lo afirmado no sólo no han creado nuevo empleo, sino que lo destruyen, situando el índice de pérdida de ocupación en el 3,8%", ha asegurado el secretario ejecutivo de Política Sectorial de UPTA, César García.
Por su parte, la secretaria general de UATAE, María José Landaburu, ha calificado de "insostenible" la situación del comercio minorista y ha reclamado al Gobierno que active un plan inmediato para remediar en la medida de lo posible los efectos de la subida del IVA.
Asismismo, Landaburu ha afirmado que la reactivación del consumo es la "única vía" hacia la recuperación, tanto del comercio minorista como del resto de la economía y pasa, en su opinión, por la reapertura del crédito a familias y autónomos y pymes.
Relacionados
- Economía.-Autónomos reclaman medidas para incentivar el consumo, tras la situación "insostenible" del comercio minorista
- Economía.-Autónomos reclaman medidas para incentivar el consumo, tras la situación "insostenible" del comercio minorista
- Economía/Comercio.- UPTA denuncia que la situación del comercio es "insostenible" y pide al Gobierno un plan de apoyo
- Economía/Comercio.- Comerciantes confían en que De Guindos impulse un sector que está "en una situación insostenible"