MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Reyal Urbis registró una pérdida neta de 27,33 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone reducir en un 41% los 'números rojos' contabilizados en el mismo periodo de 2012, gracias a la venta de activos, según informó la inmobiliaria actualmente en concurso de acreedores.
La cifra de negocio creció un 28% entre los pasados meses de enero y marzo, hasta los 29,63 millones, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue negativo en 4,54 millones.
La compañía que controla y preside Rafael Santamaría atribuyó el "significativo incremento" que registran sus ingresos a la venta de un inmueble destinado a explotación hotelera.
Las cuentas de la inmobiliaria también reflejan una reducción del 43% del resultado financiero, "acentuada por la condonación de deuda por parte de entidades financieras tras la firma de acuerdos bilaterales que permiten adecuar la oferta al precio de mercado".
Por áreas de negocio, la de alquiler de patrimonio generó 5,21 millones de euros, un 11,6% menos que un año antes, por la menor superficie disponible tras la venta de dicho edificio.
La división de promoción generó 4,8 millones, un 7,6% menos, afectada por "la atonía del mercado inmobiliario español como consecuencia del deterioro de la economía". No obstante, la empresa recuerda que en virtud de su plan de negocio mantiene congelada toda construcción de nuevas promociones.
PLAN DE VIABILIDAD.
En cuanto a la situación de concurso de acreedores en que la inmobiliaria se encuentra desde comienzos de marzo, Reyal reiteró que actualmente trabaja en la elaboración de un plan de viabilidad "que permita alcanzar un acuerdo con todos los acreedores, garantice la salida del concurso y asegure la continuidad del grupo".
Entre los acreedores de la compañía que controla y preside Rafael Santamaría figuran el 'banco malo', al que la inmobiliaria debe unos 700 millones de euros, por la transmisión a esta entidad de créditos al promotor por parte de los bancos nacionalizados y de los que han recibido ayudas. También adeuda unos 400 millones de euros a la Agencia Tributaria y otros 215 millones de euros al Instituto de Crédito Oficial (ICO).
JUNTA DE ACCIONISTAS.
Reyal URBIS (URB.MC)ha convocado para el próximo 27 de junio su junta general de accionistas, la primera que celebrará tras acogerse a la ley concursal con un 'agujero patrimonial' de 1.724 millones de euros.
En el orden del día de la asamblea de la inmobiliaria figura la fijación de la retribución de los consejeros en el ejercicio 2013 y el examen de las cuentas de la compañía y su gestión, según informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Relacionados
- Economía/Empresas.- José Ramón Carabante sustituye a Miguel Boyer como consejero en Reyal Urbis por Corporación Issos
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis duplica sus 'números rojos' en 2012, hasta 910,17 millones
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis solicita concurso de acreedores con una deuda de unos 3.600 millones de euros
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis apura su última semana para evitar el segundo mayor concurso de acreedores
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis se desploma un 16% en Bolsa ante el 'no' de la banca y el riesgo de concurso