Puerto Príncipe, 24 julio (EFECOM).- La Unión Europea (UE), uno de los principales donantes de fondos para Haití, realizará un esfuerzo particular en el desarrollo de las infraestructuras del empobrecido país caribeño, anunció hoy uno de sus representantes.
El director general para el Desarrollo de la Comisión Europea, Stefano Manservisi indicó que "Haití podrá contar con el apoyo de la Unión Europea en su camino hacia la estabilidad y el desarrollo".
El alto representante de la UE se encuentra en Haití para participar mañana, martes, en una conferencia de donantes de fondos, en la que también estarán representantes de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos, entre otros.
Manservisi sostuvo que la Comisión Europea llevará a cabo "un esfuerzo particular en el sector de las infraestructuras y está actualmente estudiando la viabilidad de varios proyectos en todo el territorio nacional", indicó en un comunicado.
La UE informó de que durante el pasado fin de semana, Manservisi visitó el norte y el centro del país para supervisar proyectos de construcción de carreteras financiadas por la UE.
El funcionario europeo estuvo acompañado durante su visita al norte del país por el ministro haitiano de Obras Públicas, Frantz Verilla.
El alto responsable de la Comisión Europea también tuvo la ocasión de constatar la evolución del Programa de Mejora de la Calidad de la Educación de Base (PARQE), financiado por la UE.
Manservisi subrayó en el comunicado "la importancia de la desconcentración para un desarrollo armonioso del país", y dijo desear un refuerzo "del proceso de consolidación del Estado de Haití".
"Las condiciones son difíciles, pero la voluntad de salir de la crisis es fuerte", agregó. EFECOM
gp/ie/ar/gcf
Relacionados
- Fecoval reivindica capacidad gestionar proyectos infraestructuras
- Madrid demanda a Fomento revierta plusvalías en infraestructuras
- Acciona arrebata a ACS las infraestructuras del Canal de Navarra
- Aseguradoras autorizadas primera vez a invertir infraestructuras
- Fecsa creará infraestructuras evacuar energía eólica de Tarragona