MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) trasladará directamente a la Comisión Europea un informe trimestral, al menos, sobre la evolución de la morosidad en España y el estado de la aplicación de la normativa.
Así lo ha decidido el Comité Ejecutivo de Cepyme, que también ha consesuado la elaboración de un estudio sobre el impacto de la normativa que establece las medidas de lucha contra la morosidad de las operaciones comerciales.
Asimismo, implantará un sistema de información y registro telemático sobre la morosidad de las operaciones comerciales entre empresas, mediante la instalación del buzón de la morosidad en la web de la confederación.
Para sensibilizar a la opinión pública, Cepyme pondrá en marcha una campaña de difusión y divulgación sobre las graves consecuencias que provoca una dilación excesiva de los plazos de pago.
Esta campaña también servirá para promover las ventajas de asumir un código de buenas prácticas, con el fin de incentivar la puntualidad en los pagos y la resolución de los posibles conflictos por vías extrajudiciales.
Cepyme recuerda que el problema de la morosidad representa un coste adicional anual para el tejido productivo de casi 2.500 millones y que afecta alrededor del 50% de las pymes españolas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT piden a CEOE y Cepyme coherencia con lo pactado en el acuerdo de negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Cepyme aplaude las medidas para incentivar la contratación joven y el emprendimiento
- Economía/EPA.- CEOE-Cepyme apuestan por seguir apostando por "medidas de flexibilidad en el mercado laboral"
- Economía/Laboral.- Cepyme no quiere que se bonifiquen los contratos para jóvenes, sino que éstos se flexibilicen
- Economía/Laboral.- Cepyme nombra secretario general a José Alberto González-Ruiz en sustitución de Gonzalo Garnica