Economía

Economía/Empresas.- Ferrovial busca entrar en el negocio de autopistas de Australia y Latinoamérica

El grupo 'presume' de contar con liquidez por 3.750 millones para abordar inversiones

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

FERROVIAL (FER.MC)ha abierto sendas delegaciones en Australia y Colombia a través de su división de concesiones de infraestructuras Cintra, con el fin de expandirse en el negocio de autopistas de estos mercados, según anunció el consejero delegado del grupo, Iñigo Meirás.

La apertura de estas oficinas en Sydney y Bogotá se enmarca en la apuesta por la internacionalización que el grupo mantendrá en el ejercicio 2013. "Hay muchas oportunidades de negocio", destacó Meirás en su intervención ante la junta general del accionistas de la compañía.

La puesta en marcha de estas delegaciones demuestra asimismo el interés de la filial de concesiones Cintra por los mercados de gestión de infraestructuras de Australia, Nueva Zelanda y Latinoamérica.

La división concesional de Ferrovial está ya presente en Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Grecia y Portugal, además de España, países en los que Cintra gestiona un total de 24 autopistas que suman 2.050 kilómetros de longitud.

La elección de Colombia y Austria para abrir las nuevas oficinas de Cintra responde a los planes de inversión en concesiones anunciados ya en ambos países.

La expansión del negocio concesional de Ferrovial también se encuadra en la "estrategia de crecimiento" que el grupo ha emprendido este ejercicio una vez concluido el periodo de ajuste y desinversiones llevado a cabo en los últimos años.

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO.

Esta política de crecimiento se abordará en los cuatro negocios del grupo, esto es, construcción, servicios, aeropuertos y autopistas, según detalló el consejero delegado.

No obstante, dicho crecimiento estará siempre supeditado a los principios de "disciplina financiera y la generación de caja" que Ferrovial mantiene como "prioridades", junto con la mencionada internacionalización y la "continua mejora operativa de los negocios".

Con todo, Ferrovial asegura contar con una posición de liquidez "superior" a los 3.750 millones de euros, una cifra que "otorga flexibilidad para afrontar proyectos de inversión", según destacó el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ante los accionistas del grupo.

Del Pino subrayó asimismo en su intervención la apuesta por la internacionalización del grupo, "que debería proporcionar a la cuenta de resultados mayor estabilidad frente a los ciclos económicos", según indicó.

"La diversificación geográfica sigue su curso", garantizó el presidente de Ferrovial, compañía que actualmente ya está presente en más de 25 países y que obtiene el 62% de su facturación y el 61% de su cartera de fuera de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky