Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Ferrovial triplica la retribución al accionista

La junta del grupo reelegirá mañana a Rafael del Pino e Iñigo Meirás como consejeros

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

FERROVIAL (FER.MC)propondrá a la junta de accionistas que celebra mañana viernes, 22 de marzo, repartir un dividendo de 0,25 euros brutos por acción complementario al ya abonado a cuenta de los resultados del grupo de 2012.

La remuneración se abonará el próximo 23 de mayo y, con ella, la compañía de construcción, concesiones y servicios abonará un total de 1,25 euros por título a sus socios, importe que casi triplica (+177%) al de 0,45 euros pagado con cargo a 2011.

Ferrovial obtuvo en 2012 un beneficio neto de 709,6 millones de euros, un 43% menos por los extraordinarios contabilizados en 2011. La facturación creció un 3,2%, hasta 7.686 millones y el Ebitda progresó un 13,4% (927 millones).

Además del pago del dividendo, entre el resto de puntos del orden del día de la junta de Ferrovial figura la reelección de los doce consejeros que componen el consejo de administración del grupo, entre ellos, el presidente, Rafael del Pino, y del consejero delegado, Iñigo Meirás.

La compañía solicitará asimismo el visto bueno de los socios a la reedición anual de su sistema retributivo vinculado a la acción para los consejeros con funciones ejecutivos y para su alta dirección.

INVERSIONES EN CRECIMIENTO.

Ferrovial celebra su junta anual tras anunciar varias operaciones de inversión que el grupo emprende después de varios años de ajustes y desinversiones. La última de estas ventas fue la del aeropuerto londinense de Stansted, cerrada en enero.

Así, en el último mes, la compañía ha anunciado la compra de la firma británica de servicios Enterprise y el 70% del capital de la chilena Steel Ingeniería. Además, recientemente manifestó su intención de pujar por el aeropuerto de Río de Janeiro y el de Belo Horizonte, los dos aeródromos que Brasil sacará a concurso en la segunda fase de la privatización de este tipo de infraestructuras que aborda el Gobierno del país.

Con todo, la compañía avanza en su diversificación, tanto geográfica como de negocio, ante el desplome que el sector de la construcción registra en el mercado doméstico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky