MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT han advertido al Gobierno de que podría haber una vulneración de las competencias autonómicas en el decreto para favorecer la continuidad laboral de este viernes, en el que se incluye un mandato para que las comunidades autónomas creen un órgano tripartito capacitado para decidir en los conflictos por desacuerdo sobre la inaplicación de un convenio.
El Gobierno, que determina esta obligación en la disposición adicional sexta de este decreto, da un plazo de tres meses para crear estos órganos o para que las comunidades autónomas suscriban un convenio de colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social acordando la actuación de la Comisión Nacional de Convenios Colectivos (CNCC) en su ámbito territorial.
La razón de este mandato es que, dada la ausencia de estos órganos en las comunidades autónomas, la CNCC ha visto desde la aprobación de la reforma laboral ocho expedientes de inaplicación que no se correspondían con el ámbito estatal, lo que ha motivado su desestimiento.
En este sentido, ambos sindicatos, que consideran además que esta disposición adicional sexta "potencia la inaplicación de las condiciones de trabajo", entienden que "el Gobierno no puede actuar subsidiariamente en aquellos cometidos autonómicos no desarrollados por los órganos competentes".
Relacionados
- Economía.- Empleo registra 1.178 descuelgues de convenios con la reforma laboral, que afectan a 48.732 trabajadores
- Economía/Laboral.- El Gobierno autoriza convenios con las CC.AA. para controlar la incapacidad temporal hasta 2016
- Economía/Laboral.- UGT y CC.OO. piden a Empleo datos detallados sobre inaplicaciones de convenios con la reforma laboral
- Economía/Laboral.- UGT pide a los empresarios que cumplan el acuerdo de convenios en el primer aniversario de su firma
- Economía/Laboral.- El número de convenios registrados se acelera en diciembre, hasta 608, tras la huelga general