MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, asegura que el incremento de las compraventas de viviendas del 18,9% en enero, que reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se refiere a las operaciones realizadas entre octubre y noviembre de 2012, con lo que evidencian un adelanto de las operaciones por el fin de las ventajas fiscales a partir del 1 de enero.
En este sentido, precisa en un comunicado que esta mejora de las compraventas no se puede entender como un "indicio de recuperación del sector residencial en España".
"Los propietarios que hicieron caso a los profesionales inmobiliarios y aplicaron fuertes rebajas en sus precios consiguieron cerrar las operaciones", añade Encinar, para apostillar que "la mala noticia para aquellos que no lo hicieron es que ahora tendrán que realizar mayores descuentos si quieren deshacerse de sus inmuebles".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada cae un 10% interanual en febrero, según idealista.com
- Economía/Vivienda.- Idealista sostiene que cada vez se compran más casas "a tocateja" debido a la bajada de precios
- Economía/Vivienda.- Idealista.com constata una mayor apuesta por la compra de viviendas para destinarlas al alquiler
- Economía/Vivienda.- Idealista.com prevé que la compraventa de viviendas seguirá bajando en 2013
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada descendió un 9,7% en enero, según idealista.com