MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El jefe de Estudios de idealista.com, Fernando Encinar, ha indicado que si en 2012, con una fiscalidad reducida por la compra de vivienda nueva y el mantenimiento de la deducción fiscal, no se ha conseguido frenar la caída de la compraventa de viviendas, en 2013 esta tendencia se mantendrá o incluso se intensificará.
Según el portal inmobiliario, es probable que durante este año se vuelvan a registrar "mínimos" en el número de ventas de viviendas, debido a que la "restricción y encarecimiento" del crédito se mantendrá y a que no hay "señales de recuperación" en el mercado del empleo. Ante este escenario, señala que bajar el precio ya no asegura la venta de una vivienda y que, por tanto, la única alternativa si un propietario quiere vender en los próximos 12 o 18 meses, será aceptar las ofertas que le lleguen.
Para aquellos vendedores que no reciben ofertas de compra, añade idealista.com, sólo les queda fomentarlas mediante bajadas "significativas" de precio. "El tiempo de vender simplemente bajando un poco el precio ha pasado. A corto y medio plazo las ofertas son las que definirán el precio de las viviendas dejando el precio de los vendedores en meros deseos de venta", subraya Encinar.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas cayó un 11,3% en 2012 y encadena su segundo año consecutivo en negativo
- Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas de lujo en Madrid movió 67 millones de euros en 2012
- Economía/Vivienda.- (Ampliación) La compraventa de viviendas retorna a tasas negativas en noviembre al caer un 6,1%
- Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas retorna a tasas negativas en noviembre al caer un 6,1%
- Economía/Vivienda.- (Ampl.) La compraventa de viviendas repunta hasta un 34% ante el fin de los incentivos fiscales