Economía

Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas de lujo en Madrid movió 67 millones de euros en 2012

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El mercado de compraventa de viviendas lujo en Madrid movió 67 millones de euros durante el ejercicio 2012, según un informe de la consultora inmobiliaria Knight Frank, que indica que el pasado año cambiaron de dueño 43 viviendas de lujo de segunda mano de la capital.

El volumen de negocio es superior al del ejercicio precedente pese a que, según está firma, el precio medio de compra de las viviendas fue un 10% inferior respecto al de las residencias que se pusieron en venta.

Del total de viviendas de lujo vendidas en Madrid el pasado año, casi una tercera parte (el 32%) están ubicadas en el Paseo de la Habana, otro 26% en el barrio de Salamanca, un 25% en Chamberí, el 11% en El Viso, el 4% en Jerónimos y el 2% restante en Justicia.

Precisamente, los Jerónimos es el barrio donde el precio medio de un piso de lujo es más alto, dado que se sitúa en 6.741 euros por metros cuadrado.

Después se sitúa la zona del Paseo de la Habana, con 6.395 euros por metro cuadrado y la de El Viso (6.000 euros), que relega así a la última posición al barrio de Salamanca (5.900 euros).

Ello puede derivar del hecho de que Salamanca es el barrio que cuenta con el mayor 'stock' en oferta, integrado por mas de 800 viviendas en venta. En el lado opuesto se sitúa el Paseo de la Habana, con un "muy limitado" número de casas con el cartel de 'se vende'.

LA MORALEJA, ZONA DE MENOR DEMANDA.

Por lo que a la demanda se refiere, las zonas que menos interés generan para comprar una casa de lujo son La Moraleja, Mirasierra y Puerta de Hierro.

En cuanto al perfil del comprador de una vivienda de lujo en Madrid, la consultora indica que el pasado año se mantuvo la tendencia del "comprador que proviene de urbanizaciones descentralizadas hacia Madrid, para instalarse en las zonas de lujo más centralizadas".

Según Knight Frank, la tendencia de este mercado "confirma que las viviendas lujo se consolidan como un valor refugio para los inversores". "La demanda se ha incrementado en el último semestre del año, sin estar condicionada por los cambios fiscales aprobados por el Gobierno" en el sector (fin de la desgravación fiscal y aumento del tipo del IVA).

Knight Frank ha constatado además un "aumento" del interés en este mercado por compradores originarios de países como Estados Unidos, México, Venezuela o Colombia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky