Prevé la salida de unos 20.000 profesionales más del sector en 2013
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) recomienda a los afectados por la destrucción de empleo en el sector financiero que aprendan a emprender y que no dejen de formarse para volver a conseguir trabajo.
El centro, que estima que el "duro" ajuste en el sector en 2013 puede provocar la salida de unos 20.000 trabajadores más, ha elaborado una guía para orientar a los profesionales afectados por reestructuración del sistema bancario español o para los que quieran replantearse su futuro profesional. Entre sus principales consejos, el IEB les conmina a que aprendan a emprender, "pues si no encuentran trabajo, una opción es que creen su propia empresa o trabajen como autónomos".
En este sentido, la guía asegura que desde que comenzó la crisis muchos de estos profesionales han optado por crear una Empresa de Asesoramiento Financiero (EAFI) o trabajar como agentes financieros.
El Instituto invita a los despedidos de banca a que no dejen "nunca" de formarse, asistiendo a jornadas o apuntándose a cursos. "Es muy importante estar permanentemente en contacto con el sector financiero e informado de las novedades más importantes en materia de regulación, fiscalidad o normativa europea", resalta la guía.
Asimismo, el centro les recomienda que aprendan a hablar otros idiomas, "pues para trabajar en el sector financiero es imprescindible el inglés", que certifiquen y acrediten sus aptitudes, que conozcan las últimas novedades tecnológicas del sector o que sean activos en las redes sociales.
Relacionados
- Economía/Telecos.- El sector financiero representa un 26,5% de la demanda de soluciones de calidad de software en España
- Economía/Laboral.- Adecco busca 20 comerciales con idiomas para una multinacional del sector financiero en Madrid
- FMI.- El FMI advierte de que persisten "riesgos elevados" para la economía y el sector financiero español
- Economía.- El FMI advierte de que persisten "riesgos elevados" para la economía y el sector financiero español
- FMI: "Los riesgos para la economía y el sector financiero español siguen elevados"