Economía

Economía/Empresas.- La filial francesa de Service Point inicia los trámites para declararse insolvente

El consejo de administración de Reprotechnique, sociedad francesa participada en el 51% por Service Point Solutions (SPS), ha iniciado los trámites para la declaración de insolvencia al mantener pérdidas continuadas a lo largo de los últimos años, que han sido consolidadas en las cuentas del grupo Service Point.

BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)

Según ha informado la multinacional catalana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Reprotechnique estuvo en suspensión de pagos temporal entre agosto de 2010 y octubre de 2011, un periodo en el que se reestructuró su deuda en función de un calendario de repago a diez años.

Tras este proceso, se constató una "cierta mejora a nivel operativo", si bien la compañía ha considerado que esta mejora era insuficiente para hacer frente al pago de la deuda acumulada.

SPS, que cuenta con tres miembros en el consejo de administración de Reprotechnique, decidió provisionar toda su participación en la sociedad francesa, con lo que el proceso de declaración de insolvencia no tendrá "ningún impacto negativo en los resultados ni en el balance de Service Point ni a nivel individual ni a nivel consolidado".

Las ventas de Reprotechnique de 2012 representaron menos del 5% de la facturación total del grupo, y su Ebitda, así como sus resultados netos, fueron negativos.

La decisión de la sociedad francesa se enmarca en el plan estratégico de SPS, basado en abandonar las actividades que aportaban pérdidas para concentrarse "totalmente" en la mejora de la rentabilidad del negocio y la obtención de beneficios en 2013.

El Grupo Service Point redujo sus números rojos un 54,3% en 2012, hasta 18,2 millones de euros, y las ventas del grupo alcanzaron los 209,6 millones de euros, un 4,1% menos que el año anterior, como consecuencia de la caída en el nivel de actividad económica de los clientes en algunas áreas geográficas, principalmente en Europa.

El grupo prevé volver a registrar beneficios durante el ejercicio 2013, con unas ganancias previstas en hasta 1,5 millones, con lo que la multinacional española volvería a registrar números negros por primera vez desde 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky