MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El volumen de negocio que genera el mantenimiento y conservación de los inmuebles que permanecen vacíos en España ante el parón de las compraventas podría superar los 5.000 millones de euros, sin incluir los costes de vigilancia y de seguridad, según un informe elaborado por Grupo Claro Sol Facility Services.
El informe parte de una estimación de cinco millones de viviendas vacías, en las que se incluye el 'stock' de inmuebles usados sin ocupar, las nuevas construcciones que permanecen vacías, así como los edificios destinados al uso turístico y que a día de hoy se encuentran sin inquilinos.
La tendencia a la externalización por parte de las sociedades inmobiliarias y entidades bancarias, que acumulan una parte importante de este 'stock', animada por la reducción de costes que representa, está favoreciendo el desarrollo de un mercado de múltiples servicios básicos --desde limpieza hasta mantenimiento (preventivo y correctivo) o seguridad--, que supondrá una fuente generadora de nuevos puestos de trabajo en un sector intensivo en mano de obra, indica el informe.
Así, esta externalización de servicios permite a los propietarios de viviendas ahorrarse entre un 15% y un 30% de los costes de gestión y mantenimiento de los edificios.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Idealista.com constata una mayor apuesta por la compra de viviendas para destinarlas al alquiler
- Economía/Vivienda.- Idealista.com prevé que la compraventa de viviendas seguirá bajando en 2013
- Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas cayó un 11,3% en 2012 y encadena su segundo año consecutivo en negativo
- Economía/Vivienda.- La construcción de viviendas cierra 2012 en mínimos históricos tras hundirse un 43% hasta noviembre
- Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas de lujo en Madrid movió 67 millones de euros en 2012