
Aunque la agencia de calificación Standard & Poor's cree que la situación ya no es tan negativa como hace unos meses, advierte de que aún existen "importantes riesgos" para España en materia de crecimiento y ejecución presupuestaria. La firma mantiene una perspectiva negativa sobre el rating del país, lo que supone "que podría rebajarlo a lo largo de 2013", según ha advertido hoy el analista Moritz Kraemer en una entrevista a Market News. Francia, Italia o Portugal están exactamente en la misma situación.
A principios de octubre, S&P decidió recortar el rating de España hasta BBB-, a un paso del bono basura. La firma justificó su rebaja en la situación de la economía española, lastrada por una "profunda recesión" que "está limitando las opciones políticas" del Gobierno de Mariano Rajoy. ¿Qué ocurriría si España es bono basura?
La agencia también puso de manifiesto "la ausencia de una dirección clara en la política de la Eurozona". En su opinión, el marco político de los países que comparten moneda "carece de previsibilidad" y critica la respuesta dada en el continente "para revertir de forma permanente las difíciles condiciones de financiación a las que se enfrenta una gran parte del sector privado español".
El analista de S&P, Moritz Kraemer, ha recordado hoy que la agencia "no tiene asignada ninguna perspectiva positiva a ninguno de los países de la Eurozona a los que califica". Y ha advertido de que países importantes como Italia, Portugal, España o Francia se enfrentan a rebajas, a pesar de que admite que el tono es menos pesimista desde principios de año.
S&P califica a España tan sólo un peldaño por encima del bono basura y un recorte puede ser demasiado arriesgado. No solo habría consecuencias para el coste de financiación de la deuda española, también probablemente para el mercado secundario de renta fija europeo. Y además, repercutiría en las grandes empresas del país, en especial las del sector bancario, que son los grandes tenedores de deuda del Estado.
Entre el resto de grandes agencias de calificación, Moody's mantiene el rating de España a un paso del bono basura. Por su parte, la semana pasada la agencia Fitch decidió mantener el rating de España en BBB, dos escalones por encima del bono basura.