Bolsa, mercados y cotizaciones

Fitch mantiene el rating de España en BBB con perspectiva negativa

Icono Reloj
Última Hora
Esta noticia acaba de llegar a la redacción y la estamos ampliando. Actualiza en unos minutos la página para ver los cambios.

La agencia de calificación ha decidido mantener el rating de España en BBB, dos peldaños por encima del bono basura, aunque mantiene la perspectiva negativa, por lo que podría haber rebajas.

La agencia espera que la deuda pública permanezca por debajo del 100% del PIB incluso aunque se produzcan algunos desvíos fiscales y que España seguirá en una recesión profunda en 2013. Fitch también incluye el coste del rescate financiero, que la agencia considera que es asequible para el Estado.

"Aunque estas previsiones de deuda son sensibles a shocks, el grado de inversión de España refleja la opinión de Fitch de que el soberano mantiene margen de maniobra fiscal, aunque significativamente reducido", explica Fitch. La agencia destaca el "fuerte compromiso" de las autoridades con la reducción del gasto público, pero advierte que harán falta algunos años más para que sea eliminado en términos estructurales.

Asimismo, puntualiza que la calificación española es más baja que la de otras economías avanzadas porque refleja los mayores riesgos provocados por el ajuste económico y financiero de la Eurozona. "Las perspectivas de crecimiento son inciertas, todos los sectores de la economías están relativamente endeudados y el empleo es excepcionalmente alto".

En la parte positiva, Fitch reconoce que el ajuste de la balanza de pagos con la Eurozona se está produciendo a un ritmo superior al esperado, y ha elevado sus previsiones: ahora espera que España presente equilibrio externo en 2013 y un ligero superávit por cuenta corriente en 2014. "Aunque parte de ello es resultado de la contracción económica, esta mejora también refleja las fortaleza de las exportaciones y las mejoras de competitividad".

La agencia destaca que España ha demostrado su flexibilidad financiera y su resistencia durante la crisis. Además, apunta a que la media de vencimiento de deuda de España es de poco más de 6 años, por debajo de sus pares. Por último, valora positivamente que desde el anuncio del programa de compra de bonos del BCE se ha reducido el estrés en los mercados de bonos de la periferia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky