MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha advertido del "fracaso sin paliativos" de la reforma laboral, que no ha servido ni para generar empleo ni para frenar su destrucción, y ha indicado que las "supuestas bondades" de la flexibilidad introducida se "rebelan ineficaces para frenar esta sangría", por lo que las empresas siguen "apostando" por despedir.
Tras conocer los datos del paro del mes de enero, el secretario de Comunicación y Relaciones Insitucionales, José Luis Fernández Santillana, calificó de "demodelora" la situación del mercado laboral, y criticó las "maniobras de distracción" del Ministerio de Empleo, que ha puesto el acento en que en enero la destrucción de puestos de trabajo ha sido menor que en el mismo mes del año anterior sin tener en cuenta la disminución de la población activa.
Por último, USO pide al Gobierno que "debe cambiar de rumbo" y frenar la austeridad "a cualquier precio", escalonar el ajuste fiscal a más largo plazo y apostar por medidas de estímulo de la economía.
Relacionados
- Economía/Motor.- UGT teme que el Gobierno "presione" para que se aplique alguna medida de la Reforma Laboral en Renault
- Economía/Laboral.- Báñez justifica el decreto sobre Empleadas del Hogar en que la última reforma empeoró el sistema
- Economía.- Báñez dice que está "moderadamente satisfecha" con la reforma laboral, que ha frenado el aumento del paro
- Economía.- Báñez está "moderadamente satisfecha" con la EPA y dice que la reforma laboral ha frenado el aumento del paro
- Economía.-(Amp) Rehn pide a España políticas que completen reforma laboral y Guindos responde que hará lo imprescindible