ATA dice se debe facilitar que los emprendedores que fracasen "puedan levantar cabeza"
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Nueve de cada diez trabajadores autónomos estiman "necesario" que el Gobierno anuncie una rebaja de impuestos a fin de facilitar que puedan hacer frente a sus actividades ante la actual coyuntura económica, del mismo modo que un 81% del colectivo exhorta al Ejecutivo a que posibilite una reducción de las cotizaciones sociales durante el presente año.
Así se desprende del último barómetro realizado desde el Observatorio del Trabajo Autónomo de la Federación de Autónomos (ATA), presentado este martes en Madrid por el presidente de la organización, Lorenzo Amor.
El informe también recoge que más de la mitad de los autónomos considera perentorio que el Gobierno confeccione y presente ya la futura Ley de Emprendedores, y que se modifique el actual sistema de tributación del IVA.
Esta mañana, el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha garantizado que este año el Gobierno no contempla subir el IVA ni el IRPF ni el Impuesto sobre Sociedades, y ha destacado que las subidas de impuestos que se aprobaron en 2012 se pueden revisar, de acuerdo a cómo evolucione la economía y los compromisos de reducción del déficit público.
LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO, ESTE SEMESTRE
En rueda de prensa, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha confiado en que la Estrategia para el Emprendimiento y el Empleo que prepara el Gobierno, entre las que se incluirá una tarifa plana de 50 euros durante seis meses en las cotizaciones sociales, estará lista este semestre.
Lorenzo Amor ha dicho que esta medida "va avanzando", por lo que se ha mostrado convencido de que estará "cuanto antes". Sobre su contenido, Amor ha aseverado que le gustaría que conllevará estímulos fiscales, que se suprima el adelanto del abono del IVA por facturas no cobradas, y que no se olvide de las personas de 50 años que "no tienen otra opción de acceder al mercado laboral que crearse su propio trabajo".
Sobre las posibles medidas que estudia el ministerio de Empleo para que autónomos con deudas a la Seguridad Social no vean embargada su vivienda, Amor se ha limitado a decir que "siguen hablando" con el Gobierno. Además, ATA dice se debe garantizar que los emprendedores que fracasen "puedan levantar cabeza".
EXPECTATIVAS PARA 2013
De otro lado, el 50,5% de los autónomos consultados por ATA ve este año como un "punto de inflexión" hacia la recuperación y opina que la situación económica del país no empeorará a lo largo de 2013.
Es más, el 16,7% es de la opinión de que no sólo los indicadores macroeconómicos no empeorarán a lo largo del presente año sino "que empezarán a mejorar". Por último, uno de cada tres autónomos, el 33,8%, considera que la situación se mantendrá igual que en 2012 y el 44,2% no percibe motivo de esperanza, y considera que la situación económica nacional empeorará a lo largo del año.
En cuanto a las previsiones para su propio negocio, el 51,4% de los autónomos espera que su negocio no empeore a lo largo del año, de los que el 17,8% incluso espera resultados mucho más positivos que los obtenidos en 2012.
Del otro extremo, el 38,9% de los autónomos se muestran poco esperanzados en cuanto a la mejoría de su actividad y consideran que la actividad de su negocio empeorará a lo largo del año.
VALORACION DE LA GESTION DEL GOBIERNO
Los trabajadores por cuenta propia encuestados por el Observatorio del Trabajo Autónomo de ATA consideran que las medidas adoptadas por el Gobierno en su primer año de mandato "no son las más adecuadas" para poder superar la crisis económica que desde hace cinco años castigan a los negocios españoles.
Así, uno de cada dos trabajadores por cuenta propia (50,8%) da a estas medidas la valoración más baja, es decir, un suspenso. Por el contrario, uno de cada cinco autónomos (20,5%) opina lo contrario y confirma "su total apoyo" a las decisiones adoptadas por la ejecutiva de Mariano Rajoy.
En cuanto a las medidas proyectadas hacia el empleo autónomo, el 54,4% de los autónomos encuestados se muestran "escépticos y consideran que dichas medidas no son las que necesita el colectivo para poder mantener su actividad.
Frente a estos datos, hay un 16,9% de autónomos que sí se muestran totalmente a favor de las medidas que ha adoptado el Gobierno en su primer año de mandato para el colectivo, entre las que se encuentran la reforma laboral, el Plan de Pago a Proveedores o la licencia express.