MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El director de coyuntura y estadística de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), Angel Laborda, ha asegurado que las administraciones públicas cerraron el año 2012 con un déficit público del 7,3% --sin tener en cuenta las ayudas a la banca--, un punto por encima del objetivo del 6,3% que había pactado el Gobierno con Bruselas.
En un nota de prensa, Laborda afirma que el Estado cumplió el año pasado su objetivo de acabar el ejercicio con un saldo negativo del 4,5% del PIB, mientras que la Seguridad Social y las comunidades autónomas se desviaron de sus previsiones.
Así, la Seguridad Social, que debería haber cerrado el año en equilibrio, podría haber registrado un déficit del 0,85% por el menor crecimiento de los ingresos, la negativa evolución del empleo y los salarios y un mayor aumento de los gastos derivado del incremento de las pensiones contributivas y las prestaciones por desempleo.
Por su parte, las comunidades autónomas, que tendrían que haber cerrado 2012 con un déficit del 1,5% del PIB, podrían haberse quedado en el 1,9%, cuatro décimas por encima de su objetivo, pero con una reducción del saldo de un punto y medio respecto a 2011.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los alemanes tienen una imagen menos desfavorable de España que los propios españoles, según Funcas
- Economía/Macro.- Funcas cree que el IPC irá a la baja en los próximos meses y cerrará el 2013 por debajo del 2%
- Economía/Macro.- (Ampl.) Funcas mejora sus previsiones y prevé un descenso del PIB del 1,4% en 2012 y del 1,6% en 2013
- Economía/Macro.- Funcas mejora sus previsiones y prevé un descenso del PIB del 1,4% en 2012 y del 1,6% en 2013
- Economía/Macro.- Funcas cree que la tasa de ahorro caerá al 17,6% este año, aunque repuntará al 18,3% el año que viene