La venta de aceite de oliva ecológico se incrementó un 39 por ciento en 2007, hasta superar los 8,5 millones de kilos, según señaló la Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE).
SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la CAAE indicó que tras los productos hortofrutícolas, el aceite de oliva es el producto que genera un mayor volumen económico y comercial.
Además, apuntó que cada vez es mayor el porcentaje de aceite que se comercializa envasado "permitiendo que un mayor valor añadido pueda transmitirse a los productores, cooperativas y empresas del sector".
Así, detalló que en 2007 se vendió embotellado casi el 30 por ciento del aceite ecológico comercializado con la marca CAAE de Agricultura Ecológica.
Por otra parte, resaltó también que el aceite ecológico certificado se ha exportado a 31 países. Francia es el primer comprador, con más de dos millones de kilos. Le sigue Italia y Estados Unidos, con 1,1 millones y 0,9 millones de kilos, respectivamente.
"La novedad del año 2007 ha sido que Italia ha aumentado sus compras de aceite ecológico procedente de nuestro territorio considerablemente, ya que hasta el año 2006 no era representativa la cantidad exportada al mercado italiano con menos de 30.000 kilos", subrayó la asociación.
También, destacó que otra potencia en la producción como Grecia ha comenzado a comprar aceites ecológicos españoles por primera vez en 2007, y por un volumen de más de 160.000 kilos. De esta manera, el mercado español también ha aumentado su volumen hasta alcanzar más de 2,3 millones de kilos.
Por último, resaltó que la agricultura ecológica es un sector que avanza cada día y el estado español cuenta en la actualidad con casi un millón de hectáreas y más de 20.000 operadores --productores y empresas-- dedicadas a la producción, elaboración o comercialización de alimentos ecológicos.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- La producción de aceite de oliva creció en febrero un 15%, hasta los 1,16 millones de toneladas
- Economía/Agricultura.- La producción de aceite de oliva creció en febrero un 15%, hasta los 1,16 millones de toneladas
- Economía/Agricultura.- El Gobierno actualiza el método de valoración sensorial del aceite de oliva para los catadores
- Economía/Empresas.- Las cooperativas de aceite de oliva españolas destinarán 7 millones cada año para I+D+i y promoción
- Economía/Agricultura.- La producción de aceite de oliva alcanzó en enero las 948.900 toneladas, un 13,4% más
- Economía/Consumo.- El Gobierno fija las condiciones que deben cumplir los catadores de aceite de oliva virgen
- Economía/Consumo.- El precio del aceite de oliva bajó un 15% en el último año, mientras que el de girasol subió un 35%
- Economía/Consumo.- Facua advierte de que el precio del aceite de oliva varía hasta un 70% según marca y establecimiento