MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Federación de Consumidores y Usuarios en Acción (Facua) advirtió hoy de que el precio del aceite de oliva varía hasta un 70% según la marca y el establecimiento en que se compre, según un estudio realizado en ocho cadenas de distribución como Alcampo, Carrefour, Día, Hipercor, Lidl, Mas, Mercadona y Plus.
El estudio compara los precios de un total de 199 productos en envases de entre 0,25 y 5 litros de las variedades de aceite de oliva virgen extra, suave e intenso, de 64 marcas diferentes, recopilados en visitas realizadas el pasado 5 de noviembre.
La mayor diferencia de precio (70%) corresponde al envase de plástico de cinco litros, ya que el aceite de oliva de marca propia en Carrefour se comercializa a 12,20 euros, frente a los 20,70 euros que cuesta el envase de la marca Oleoestepa en Mas Supermercados.
Por otro lado, la diferencia de precio que puede encontrar el consumidor a la hora de comprar aceite en función del tipo de establecimiento se eleva al 22,1% en el caso del aceite de oliva extra, y al 40% en el caso del intenso y del suave.
Concretamente, la mayor diferencia se ha detectado en el envase de un litro de aceite de oliva suave Carbonell, cuyo precio oscila entre los 2,59 euros a que se vende en Mercadona, a los 3,65 euros a que se comercializa en los establecimientos de Alcampo y Mas.
Por otro lado, Facua precisó que el precio del aceite de oliva ha bajado hasta un 37% respecto al máximo histórico que registró en mayo de 2006, cuando llegó a costar 4,8 euros en envases de plástico de un litro, pero calificó el descenso de "claremente insuficiente".