MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que "vamos a entrar pronto en la etapa del crecimiento económico y del empleo y de que las mejoras lleguen a la gente".
En rueda de prensa junto al presidente de Chile, Sebastián Piñera Echenique, durante su visita a este país, Rajoy ha dejado claro que el Gobierno no quiere caer en "triunfalismos", pero no ha dudado en asegurar que las reformas desplegadas por el Gobierno en el último año "nos permiten ver el futuro desde una óptica más favorable".
Así, ha asegurado que en los últimos días hemos conocido "el momento más difícil" en lo que a datos se refiere, pero ha asegurado que 2013 "irá mejor" y que en 2014 "generaremos empleo".
LA PRIORIDAD SIGUE SIENDO REDUCIR EL DEFICIT.
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo ha destacado que España ha logrado una "reducción sustancial" de su déficit público, aunque no ha aclarado si se ha logrado alcanzar el objetivo marcado en 2012 para situarlo en el 6,3% del PIB, y ha insistido en que la reducción del déficit público sigue siendo una prioridad para el Gobierno.
Por lo pronto, ha señalado que España ya ha logrado en lo que va de año emitir deuda por valor de 20.000 millones de euros "a precio más razonable y barato". "Eso supone que algunos se han dado cuenta ya de que el euro es un proyecto irreversible", ha dicho.
PERO CONTINUARA LA SENDA REFORMISTA.
En cualquier caso, el presidente del Gobierno ha indicado que "no podemos parar con las reformas" y ha avanzado que el Gobierno aprobará nuevas decisiones íntimamente ligadas al crecimiento económico "en próximas fechas".
Por tanto, ha señalado que la política económica "se va a mantener". "Vamos a tomar dentro de las posibilidades de la economía decisiones que plantearé en las próximas fechas para reactivar la actividad económica", ha sentenciado.
Relacionados
- Economía.- CEPES apuesta por fomentar "la figura del emprendedor" para impulsar el crecimiento económico y el empleo
- Economía.- S&P rebaja un escalón el rating de Andorra por su débil crecimiento económico, lastrado por Europa y España
- Economía/Macro.- El CES pide flexibilizar los objetivos de déficit y apostar por el crecimiento económico
- Economía/Macro.- La OCDE constata "continuadas divergencias" en el crecimiento económico entre los países miembros
- Economía/PGE.- Pastor afirma que los Presupuestos refuerzan el papel de Fomento como "motor" del crecimiento económico