PARIS, 21 (EUROPA PRESS)
El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó dos décimas en el tercer trimestre de 2012 respecto a los tres meses anteriores, según los datos provisionales publicados por la institución con sede en París, que vuelve a constatar "continuadas divergencias" entre los países miembros.
El incremento del 0,2% del PIB de la OCDE en el periodo comprendido entre los meses de julio y septiembre es idéntico al dato del segundo trimestre de 2012 y está dos décimas por debajo del 0,4% registrado en los tres primeros meses del año.
En el caso de España, la economía acumuló su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento negativo, ya que el PIB se contrajo un 0,3% respecto al segundo trimestre de 2012, cuando se redujo cuatro décimas. En términos interanuales, se contrajo un 1,6%, dos décimas más que en los tres meses anteriores.
La OCDE advierte de que el dato del PIB del conjunto de la organización engloba "continuados patrones divergentes" entre los distintos países miembros. Así, destaca que en Estados Unidos el crecimiento se aceleró desde el 0,3% del segundo trimestre al 0,5% en el tercero.
En el caso de Reino Unido, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos impulsaron el crecimiento, ya que el PIB aumentó un 1%, frente a la contracción de cuatro décimas del trimestre anterior. Por su parte, la economía francesa creció dos décimas, una más que en los tres meses previos.
Por el contrario, en Alemania el crecimiento se ralentizó una décima, hasta el 0,2%, mientras que Italia se contrajo por quinto trimestre consecutivo, aunque en menor medida que en el segundo trimestre (-0,2% frente al -0,7% anterior).
Asimismo, el ritmo de contracción en la eurozona se ralentizó en el tercer trimestre, al pasar del -0,2% al -0,1%, mientras que la Unión Europa creció una décima. Por su parte, el PIB de Japón se contrajo nueve décimas, frente al 0,1% que aumentó el trimestre anterior.
En términos interanuales, la economía de la OCDE registró un crecimiento del 1,1%, cinco décimas menos que en el trimestre anterior, mientras que entre las siete principales economías, Estados Unidos registró la mayor tasa de crecimiento (2,3%) e Italia, la menor (-2,4%).
Relacionados
- Economía/Macro.- Los expertos consultados por el BCE empeoran sus perspectivas de crecimiento para la eurozona
- Economía/Macro.- Hollande dice que su misión consiste en recuperar el crecimiento y combatir el paro
- Economía/Macro.- España será el octavo país de la UE por crecimiento de las exportaciones en 2013, según el IEE
- Economía/Macro.- La OCDE prevé un "débil crecimiento" en la mayoría de las grandes economías, salvo Canadá, China y EEUU
- Economía/Macro.- España registrará en los próximos 50 años un crecimiento medio del 1,7%, por debajo de la medida global