Economía

Economía/EPA.- PP: "Aunque alguna no se entere, la reforma laboral está funcionando frenando la destrucción de empleo"

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El portavoz adjunto del PP en el Congreso Rafael Merino ha defendido este jueves la reforma laboral del Gobierno a pesar de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2012 --cuando la tasa de desempleo alcanzó el récord del 26% con más de 5,9 millones de desocupados-- asegurando que "la reforma laboral está funcionando frenando la destrucción de empleo".

"Aunque alguna no se entere", ha apostillado, en referencia a la portavoz parlamentaria socialista, Soraya Rodríguez, quien minutos antes había calificado la actual normativa laboral de "fracaso" y "máquina de destruir" puestos de trabajo. "Oírle decir a Soraya Rodríguez las cosas con esa soltura que le caracteriza y no asumir situaciones que ella, como miembro del Gobierno del PSOE, dejó, merece que haga una reflexión interna", ha añadido posteriormente.

Así, Merino ha afirmado que los socialistas, incluida su actual portavoz parlamentaria, "no se enteraron ni cuando estaban en el Gobierno no ahora en la oposición" de lo que ocurría en el país porque "viven instalados permanentemente en la búsqueda del titular y en meterle el miedo en el cuerpo a la gente", como ha sucedido a su juicio con las amenazas sobre el Plan Prepara. "Lo que no hicieron en el Gobierno --de convertir el programa en un subsidio estable-- pretenden hacerlo en la oposición", ha reprochado.

Por eso, ha instado a los socialistas a apoyar las reformas" del PP, que "son las únicas posibles para salir de la crisis", y a "recapacitar, abandonar el titular de prensa fácil, la pancarta y la demagogia que hacen "un flaco favor" a los parados españoles, y "asumir que su gobierno en cuatro años creó 3,5 millones de parados". "Nosotros no vamos a desfallecer", ha concluido.

AHORA ES IMPOSIBLE CREAR EMPLEO

"Se han cargado mucho las tintas contra la reforma laboral, pero la reforma laboral está funcionando, aunque alguna no se entere de que está dando sus frutos. No ahora mismo en la creación de empleo, que es imposible por la recesión, sino en el freno de la destrucción de empleo", ha dicho el diputado andaluz.

Para apoyar su argumento, ha señalado que mientras en la segunda mitad de 2011 el paro aumentó en 439.000 personas, en el segundo semestre de 2012 --cuando la reforma laboral del PP ya estaba plenamente vigente-- se destruyeron 275.000 puestos de trabajo. "La reforma ha permitido destruir menos empleos porque permite que empresas y trabajadores se puedan poner de acuerdo en buscar alternativas a la única opción que había con el Gobierno del PSOE: el despido", ha concluido.

MIRAR EL "LADO POSITIVO" DE LAS COSAS

A renglón seguido, Merino ha reconocido que "cada vez que hay una persona en el paro es un drama" para todo el país, aunque ha instado a "mirar el lado positivo de las cosas, aun siendo trágica la situación de paro". En este sentido, ha subrayado que en los últimos tres meses de 2012 se registraron "cien mil parados menos" que en el mismo periodo del año anterior. "Es significativo", ha insistido.

En este sentido, el 'popular' ha rechazado que su partido o el Gobierno tengan que hacer ninguna autocrítica porque "desde el primer momento ha dicho la verdad" sobre que 2012 sería un mal año para el empleo y ya en los Presupuestos incluyó una previsión de 650.000 puestos de trabajo menos. "La prueba es que no ha habido desviación ninguna respecto de esas cifras", ha apostillado.

"Podríamos hacer autocrítica si el Gobierno hubiera dicho a los españoles que este año se iba a crear empleo, pero dijimos que el paro iba a aumentar. Un Gobierno que dice la verdad, que dijo que sería un año dificilísimo de sacrificios, pero que todos ellos serían imprescindibles para sacar al país de la ruina, lo único que tiene que decir es que hemos cumplido con lo que dijimos, que hemos dicho la verdad y que todas las reformas darán su fruto", ha proclamado.

INSTALADOS EN EL TITULAR

Así, Merino ha reiterado que la prioridad del Ejecutivo es "hacer reformas para sacar a España de la crisis", lo que pasa "imprescindiblemente" por "equilibrar las cuentas".

"Los datos del paro no son buenos, evidentemente, pero estamos en un año de recesión. Los españoles han hecho muchos sacrificios y la inmensa mayoría han actuado con responsabilidad, siendo conscientes de la situación de ruina que nos dejó el PSOE. Y confiamos en que los sacrificios de hoy serán los puestos de trabajo de mañana y en que el Gobierno hará todas las reformas necesarias para salir de la crisis y recuperar la confianza", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky