MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Izquierda Unida rechaza que se aplique la opción del arbitraje a todos los inversores minoristas afectados por la estafa de las participaciones preferentes, a los que asesorará legalmente sobre sus alternativas para reclamar el dinero que destinaron a estos productos.
Así se lo ha hecho saber el coordinador federal de la formación, Cayo Lara, quien se ha reunido con representantes de cinco colectivos de afectados por las preferentes de Bankia, con los que también se ha comprometido a presentar en las próximas semanas una batería de preguntas al Gobierno y de iniciativas parlamentarias, que se sumarán a las que la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ya ha puesto sobre la mesa en el Congreso desde el inicio de la legislatura.
En el encuentro con los preferentistas, al que también asistieron el secretario federal de Economía y Empleo en funciones de IU, José Antonio García Rubio, y el portavoz económico en el Congreso, Alberto Garzón, los responsables políticos reiteraron su "rechazo de plano" a la solución del arbitraje, que a su juicio "estaría abocado fundamentalmente a una pérdida de la inversión".
"Deben buscarse soluciones y medidas concretas dirigidas fundamentalmente a los pequeños ahorradores, ésos que fueron engañados para la adquisición de estos productos", defiende García Rubio, expresando además su desacuerdo con la quita planteada por la Comisión Europea para estos ahorradores con títulos en entidades nacionalizadas.
ASESORAMIENTO LEGAL
Por todo ello, desde Izquierda Unida se está ofreciendo a todos los afectados asesoramiento legal ante eventuales reclamaciones legales y administrativas para "facilitar su contacto con las administraciones".
Según García Rubio, esta colaboración incluiría "asesoramiento sobre la documentación necesaria para dirigir reclamaciones a las distintas instancias judiciales o explicación sobre los posibles trámites que se puedan plantear ante instancias como la Fiscalía General del Estado, el Defensor del Pueblo y también a nivel de la Unión Europea".
Con respecto a las iniciativas parlamentarias, se llevará el problema de las preferentes a la primera Sesión de Control al Gobierno que se celebre --probablemente ya en febrero--, y se registrarán otras iniciativas, si bien IU ya avisa de la "dificultad" de que sus propuestas prosperen ante una mayoría absoluta del PP que hasta ahora ha "rechazado sistemáticamente" las ideas debatidas sobre este tema.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Afectados por preferentes convocarán "una gran manifestación" el 2 de febrero en Santiago
- Economía/Finanzas.- Liberbank presentará una oferta por las preferentes de Caja Cantabria antes de abril
- Economía/Finanzas.- Liberbank presentará una oferta por las preferentes antes de abril
- Economía/Finanzas.- Adicae augura más demandas judiciales cuando se concreten las quitas por las preferentes
- Economía/Finanzas.- Las nuevas acciones de CaixaBank del canje de preferentes de Banca Cívica empiezan a cotizar