BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de Adicae, Manuel Pardos, ha augurado una nueva oleada de demandas judiciales cuando se concreten las quitas por las participaciones preferentes en todas las entidades financieras.
En rueda de prensa en Barcelona, ha recordado que todavía se deben concretar los casos de entidades nacionalizadas como CatalunyaCaixa y Novagalicia, y ver qué pasa con BMN ahora que ha requerido ayuda pública; Bankia ya ha anunciado una quita del 39% y su avenencia al arbitraje de consumo para casos específicos.
Las quitas, apoyadas por la Unión Europea, pueden ir del 30% al 70%, lo que ha calificado de expolio ilegítimo, y también ha lamentado la imposición de un canje por acciones: "Las entidades han convertido a miles de ahorradores en accionistas, lo que es una solución falsa que podría producirles pérdidas y es una injusticia".
Ha defendido que la solución de todos "tenía que haber sido un depósito a plazo fijo, dejando el capital tal y como lo cogieron hace años", lo que han hecho algunas entidades con una incidencia reducida, en vez de la vía judicial, con querellas actualmente ante la Audiencia Nacional --para las entidades nacionalizadas-- y demandas por lo civil para recuperar lo invertido.
En toda España hay unos dos millones de personas afectadas por preferentes, deuda subordinada y otros productos que las entidades colocaron entre pequeños ahorradores que desconocían los riesgos por un importe de entre 30.000 y 40.000 millones de euros, y esta cifra es en Catalunya de unas 300.000 personas y algo menos de 10.000 millones.
Adicae está en contacto con hasta 40.000 afectados en España y 8.000 en Catalunya, lo que Pardos ha considerado que demuestra que muchos ahorradores están atemorizados o todavía confían en una solución por parte de su entidad.
A estos les ha animado a que "no se conformen ni se resignen" y tengan paciencia para luchar por una solución colectiva; ha reivindicado que los inversores afectados por las preferentes son una minoría, y que se ha tratado de un fraude a los pequeños ahorradores.
MAS MOVILIZACIONES
Este 2013, Adicae proseguirá con las demandas judiciales y con las movilizaciones, que Pardos ha definido como "expresión de que hay un problema muy grande y no hay una solución" colectiva.
Ha valorado positivamente el arbitraje de consumo que han aceptado Novagalicia, CatalunyaCaixa y ahora Bankia, pero ha matizado que se trata de una "solución parcialísima" porque depende de la aceptación de la entidad caso a caso, y es lento.
Según datos aproximados de Adicae, se han resuelto por esta vía 200 casos de CatalunyaCaixa en dos meses y hay 1.500 en espera, mientras que en Novagalicia, que empezó antes el proceso, se han resuelto 4.000 casos y hay 15.000 en espera.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Adicae se movilizará este sábado contra las quitas impuestas por la UE a las preferentes
- Economía/Finanzas.- Adicae se movilizará este sábado contra las quitas impuestas por la UE a las preferentes
- Economía/Finanzas.- Bruselas aceptaría menores quitas en preferentes si hay arbitrajes que prueben 'mala praxis'