MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) aseguran que la eliminación de la deducción en el Impuesto de Sociedades para indemnizaciones por encima del millón de euros de la que se beneficiaban las empresas hasta ahora reducirá la firma de contratos blindados con altas compensaciones.
El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, ha explicado a Europa Press que las empresas, al no poder deducirse dicha indemnización como gasto en Sociedades, tenderán menos a firmar este tipo de contratos blindados con altas indemnizaciones.
Así, Gestha valora "favorablemente" la medida, aunque reconoce que el hecho de que los directivos que abandonen su puesto de trabajo no puedan aplicarse la reducción del 40% en los primeros 300.000 euros de indemnización no tendrá "mucho contenido".
Esta iniciativa, según Mollinedo, aportará siempre a las arcas del Estado 60.000 euros más de lo que se aportaba hasta ahora, independientemente de la cuantía de la indemnización.
Esto ocurre porque, hasta ahora, las altas indemnizaciones se beneficiaban de la reducción del 40% en los primeros 300.000 euros. El 40% de 300.000 euros es 120.000 euros que si ahora tributan al tipo máximo del IRPF del 52% aportarán al Estado 60.000 euros.
Según Mollinedo, dentro de una cifra millonaria, 60.000 euros es poco dinero, pero siempre será mejor que se destine a las arcas del Estado a que se lo queden los directivos que habían pactado indemnizaciones tan elevadas.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Gestha dice que la amnistía fiscal ha recaudado 149,6 millones hasta octubre
- Economía/Fiscal.- Gestha, "escéptica" ante la creación de la Oficina de Fiscalidad Internacional por la falta de medios
- Economía/Fiscal.- La crisis ha aumentado en dos millones el número de personas en situación de precariedad, según Gestha
- Economía/Fiscal.-Hacienda dejará de ingresar 1.300 millones por el aumento del paro en el tercer trimestre, según Gestha
- Economía/Fiscal.- Gestha dice que las declaraciones presentadas fuera de plazo han caído un 19,3% por la amnistía fiscal