Los precios de compra de las principales materias primas y productos de compra que adquieren las empresas españolas para desarrollar su actividad se mantuvieron estables en el tercer trimestre del año, según el Índice de Precios de Compra (IPCO) elaborado por la Asociación de Profesionales de Compras (AERCE).
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
En concreto, en comparación con el tercer trimestre de 2011, los precios de compra en este periodo fueron ligeramente superiores a los del año anterior, con una subida interanual del 0,37%. En lo que va de año, ésta es la primera vez que los precios de compra muestran una tasa interanual positiva, aunque lejos de los valores record registrados en 2011.
Entre julio y septiembre, la tasa de variación trimestral de los precios de compra fue también positiva, con un alza del 0,01%. "Las previsiones de estabilidad hechas por las empresas al finalizar la primera mitad del año se han confirmado y los precios de compra se han estancado, sin registrar variaciones significativas en uno u otro sentido", ha señalado el presidente de AERCE, Juan José Jiménez.
"Las empresas apuestan por un reajuste al alza de los precios de compra de cara a finales de 2012, aunque a tasas inflacionistas de carácter débil", ha agregado.
Entre julio y septiembre, los incrementos que se produjeron en algunos de estos sectores se vieron contrarrestados por las caídas experimentadas en otros.
De entre los sectores con precios de compra al alza destacan los productos para hostelería y catering (+4,06%), la química industrial (+2,20%) y la industria farmacéutica y cosmética (+1,35%). Por otro lado, las caídas se vieron reflejadas en los precios de compra de los materiales metálicos no férricos (-4%), material de oficina (-1,03%) o material y equipo electrónico (-0,76%), entre otros.
Relacionados
- Semana de materias primas. Alimentando al dragón: los efectos de la desaceleración china en los precios del crudo
- Informe semanal sobre materias primas: la calma del dragón - el efecto de la desaceleración china sobre los precios del cobre
- Informe semanal sobre las materias primas: los precios del petróleo ¿hacia dónde se dirigen?
- Economía.- Aerce pide un impuesto para controlar la especulación de materias primas y frenar el aumento de precios
- Economía/IPCO.-Los precios de los productos de compra y las materias primas descienden un 0,33% en el segundo trimestre