Seleccion eE

Informe semanal sobre las materias primas: los precios del petróleo ¿hacia dónde se dirigen?

Mantenemos una posición compensada en el petróleo crudo (vencimiento más cercano) debido a que los precios del petróleo se siguen negociando dentro del margen de fluctuación: el amplio abastecimiento del mercado y la debilidad del crecimiento global apuntan hacia un nuevo descenso de los precios del petróleo, pero un cambio de atención de los mercados hacia la inestabilidad en la región de Oriente Medio y Norte de África supondría un riesgo al alza. Buscamos ir en corto o en largo en función de la mejora de la valoración. Sin una conmoción de la oferta, el Brent a más de 115 dólares barril es insostenible debido a los riesgos a la baja y las debilidades económicas, mientras que los riesgos al alza garantizarán que el Brent no se mantenga por debajo de los 100 dólares durante demasiado tiempo. Mantenemos una posición corta en el petróleo Brent para julio de 2013 debido a las expectativas de que el débil crecimiento global y la salida de Grecia de la Eurozona en el primer semestre de 2013 afecten negativamente al sentimiento de riesgo. Entre los principales riesgos al alza para el mercado del petróleo a corto plazo tenemos un posible conflicto abierto entre Turquía y Siria (no es nuestra hipótesis de base) y la ayuda del MEDE/FEEF a España antes de que finalice este año. El precipicio fiscal estadounidense después de las elecciones presidenciales y el debate sobre el techo de endeudamiento suponen riesgos a la baja.

Por Gary Clark.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky