Seleccion eE

Semana de materias primas. Alimentando al dragón: los efectos de la desaceleración china en los precios del crudo

Esperamos que el crecimiento del consumo de crudo de China (y mercados emergentes) siga siendo robusto durante la desaceleración provocada por las inversiones chinas. Los precios del petróleo caerán en un principio cuando la demanda industrial flaquee y se agrie el sentimiento, antes de ponerse a flote rápidamente gracias al equilibrio oferta/demanda de la producción de petróleo y a un consumo sólido, con el WTI situándose en una media por encima de los 80 dólares/barril hasta 2016. El consumo chino de gas natural crece rápidamente pero el transporte alimentado por gas natural licuado (LNG) no reducirá seguramente el crecimiento del consumo de crudo en los próximos cinco años. Se espera que China aumente su flota de vehículos LNG en 100.000 coches al año, con relación a unas ventas totales anuales de vehículos de unos 19 millones. Esperamos que China continúe haciendo acopio, dando apoyo a los precios en las caídas, mientras trata de aumentar sus reservas estratégicas de 141 a 500 millones de barriles en 2020 (a principios de 2013 podrían entrar en servicio 131 millones de barriles. Los precios del crudo seguirán siendo altos frente a los precios del metal industrial durante la desaceleración china, dando una oportunidad a los intercambios de valor relativo.

Por Gary Clark

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky