Santander, 15 jul (EFECOM).- El ex ministro argentino de Economía Roberto Lavagna aseguró en Santander que ahora es un "buen momento para invertir en Argentina", pero advirtió que las empresas españolas que quieran hacerlo deben "venir para quedarse".
"Para invertir en Argentina hay que pensar en el medio plazo; a aquellos que han tenido esta visión estratégica les ha ido mejor", aseguró en declaraciones a EFE Roberto Lavagna, que participó esta semana en el V Encuentro España-Latinoamérica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander.
El ex ministro destacó que bancos españoles como el Santander y el BBVA no abandonaron el país, "como sí hicieron otras empresas", durante la crisis económica que se desencadenó en el país sudamericano en el 2001.
"Siempre he dicho que los dos bancos españoles, junto con otros como el Banco de Boston y el HSBC, formaron parte de los que optaron por quedarse y apoyaron el proceso de estabilización", aseguró Lavagna.
El político argentino también se refirió a la nueva entrada en Mercosur de Venezuela y dijo que con ello y un eventual alejamiento de Uruguay por problemas internos se da un "cambio de balance y de imagen" del bloque económico latinoamericano.
"La democracia de Venezuela funciona de una manera ligeramente distinta a la normal", indicó Lavagna, quien además añadió que Chávez trae unas ideas "que no se corresponden con la idea original de Mercosur", ya que ha dicho que quiere "una economía socialista".
Por otra parte, Lavagna y el ex ministro de Hacienda de Chile, Nicolás Eyzaguirre, advirtieron durante el citado seminario que una de las claves para el crecimiento económico está en la alfabetización y en la educación de los ciudadanos.
El ex ministro chileno aseguró que "la fuente de valor de la sociedad es el conocimiento" y que la historia le da la razón, puesto que los niveles de alfabetización de los últimos dos siglos han ido marcando la renta per cápita de algunos países. EFECOM
ocr/vnz/txr
Relacionados
- Las segundas rebajas del año llegan a la bolsa española
- Flota española cometió 25% infracciones graves pesca UE en 2004
- Bolsa española rebaja sus pérdidas y cede un 0,54% al mediodía
- Española Ence no opina sobre fallo de La Haya
- Sebastián adelanta: el Gobierno elevará la previsión del 3,3% de crecimiento de la economía española