Tiflis, 14 jun (EFECOM).- El Gobierno de Georgia anunció hoy que revoca su firma en el protocolo bilateral con Moscú por el que dio su consentimiento al ingreso de Rusia en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
"Moscú incumple los compromisos asumidos en el marco de las negociaciones ruso-georgianas del 28 de mayo de 2004 en Tiflis sobre el ingreso de Rusia en la OMC", declaró a la prensa el ministro de Asuntos Exteriores de Georgia, Guela Bezhuashvili.
El ministro indicó que la decisión de Tiflis de reanudar las negociaciones con Rusia sobre su ansiada adhesión ha sido ya anunciada por escrito tanto a Moscú como a la OMC.
"En la etapa actual, Georgia no apoyará el ingreso de Rusia en la OMC hasta que no se resuelvan todos los problemas acuciantes relativos al régimen aduanero discriminatorio que, lamentablemente, ha impuesto Rusia para las exportaciones georgianas", explicó.
Rusia ha prohibido recientemente la importación de vinos, licores y aguas minerales georgianas, importante rubro de exportación del país caucásico, so pretexto de que son adulterados, en lo que Tiflis calificó de "guerra comercial" por parte de Moscú.
Agregó que Rusia ha cerrado el único puesto oficial de control fronterizo con Georgia, mientras mantiene en funcionamiento varios puestos ilegales de acceso a las regiones separatistas y pro-rusas georgianas, Abjasia y Osetia del Sur, protegidas por militares rusos en calidad de fuerzas de interposición.
El ministro de Economía de Georgia, Irakli Chogovadze, denunció por su parte el comercio ilegal de Rusia con Abjasia y Osetia del Sur y puntualizó que la falsificación de las bebidas georgianas y su contrabando se produce precisamente en esas regiones, así como en las repúblicas del Cáucaso ruso.
"En vez de progreso, observamos un retroceso en nuestras relaciones comerciales. No se trata de un problema político, sino de uno económico, que tiene que ver con las condiciones de ingreso en la OMC. Un Estado que quiere ser miembro de esta asociación debe cumplir las reglas del juego", dijo Chogovadze a la prensa.
El anuncio de Tiflis se produce en momentos en que funcionarios rusos y estadounidenses llevan a cabo frenéticas negociaciones para ultimar el acuerdo entre Moscú y Washington sobre el ingreso de Rusia en la OMC.
Moscú quiere que el protocolo comercial entre ambos países se firme durante la visita oficial a Rusia que inició hoy y continuará el sábado por la mañana el presidente estadounidense, George W. Bush.
Del sábado a lunes Rusia acoge en San Petersburgo la primera cumbre del Grupo de los Ocho países más industrializados (G8) bajo la presidencia rusa.
Rusia había concluido negociaciones comerciales bilaterales con todos los países miembros de esa organización multilateral (149), a excepción de EEUU, al que el presidente ruso, Vladímir Putin, había acusado de presentar a su país "exigencias artificiales".
Rusia, que negocia su ingreso desde hace doce años, no podrá tomar parte en las decisiones económicas y financieras del G8 hasta convertirse en miembro de la OMC.
En una primera reacción al anuncio de Tiflis, un portavoz del ministerio ruso de Desarrollo Económico y Comercio dijo a la agencia Interfax que sus expertos estudiarán "las facultades jurídicas con que cuenta Georgia para romper su acuerdo bilateral con Rusia".
"Si Georgia no quiere que Rusia entre en la OMC y no quiere que Rusia le aplique a Georgia las normas del OMC, es su problema", comentó el funcionario ruso.EFECOM
mv-si/io/prb
Relacionados
- Gobierno firma con China,Brasil y Rusia apertura mas trayectos
- Rusia firma acuerdo pago adelantado deuda con el Club de París
- Nissan firma contrato de construcción empresa en Rusia
- Pospuesta la firma del acuerdo de gas entre Rusia y Ucrania
- Economía/Empresas.- Gazprom firma un acuerdo de 25 años con Armenia que garantiza el suministro a Rusia desde Irán