San Petersburgo (Rusia), 13 jun (EFECOM).- El consorcio automotriz japonés Nissan firmó hoy un contrato de construcción en Rusia de una empresa de ensamblaje de sus automóviles que a partir de 2009 deberá fabricar 50.000 vehículos anuales.
El contrato fue firmado por el presidente del grupo Nissan-Renault, Carlos Ghosn; el ministro de Comercio y Desarrollo Económico de Rusia, Herman Gref, y la gobernadora de San Petersburgo, Valentina Matvienko.
La transacción supone una inversión de 200 millones de dólares, y construcción de la empresa en las afueras de San Petersburgo, en un área de 165 hectáreas, comenzará la primavera de 2007, dijo Ghosn en una rueda de prensa.
Puntualizó que Nissan fabricará en Rusia automóviles de tres modelos, uno de los cuales será todoterreno.
Gref, a su vez, anunció que en lo que queda de año Rusia podría firmar acuerdos sobre la fabricación de automóviles extranjeros con otros "entre tres y cinco" consorcios mundiales.
El ministro recordó que Moscú permitirá construir fábricas de ensamblaje de automóviles a aquellos fabricantes extranjeros de automóviles que firmen los respectivos contratos antes de que hayan finalizado las negociaciones sobre el ingreso de Rusia en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Gref expresó la esperanza de que el proceso negociador sobre la adhesión de Rusia a la OMC haya terminado para fines de 2006, a más tardar.
Hoy mismo en la localidad de Shushari, cerca de San Petersburgo, tuvo lugar la ceremonia de la colocación de la primera piedra en la construcción de una fábrica de automóviles de General Motors (GM) que planea fabricar 25.000 vehículos al año a partir de 2008.
El contrato sobre la construcción de la empresa, por un monto de 115 millones de dólares, fue firmado por GM, el Gobierno ruso y la Administración de San Petersburgo el pasado 29 de mayo.
"Petersburgo es un segundo Detroit", señaló el diario digital local "Fontanka.ru" sobre el despliegue de la industria automotriz extranjera a las afueras de la antigua capital imperial rusa, donde ya están presentes tales gigantes del sector como Ford y Toyota. EFECOM
ak-vs/si/jlm