Economía

Economía/Finanzas.- Santander podría estar interesado en el Dresdner Bank como parte de su estrategia en Alemania

La entidad estaría interesada en ampliar su red comercial en el país como parte de un proceso de consolidación del sector

FRANCFORT (ALEMANIA), 28 (EUROPA PRESS)

El Santander podría estar interesado en el banco alemán Dresdner Bank, entidad filial de la aseguradora Allianz, como parte de su estrategia de consolidarse en banca minorista en el país, según informa hoy el diario 'Financial Times Deutchland'.

Fuentes del Santander consultadas por Europa Press declinaron hacer ningún tipo de comentario al respecto de estas informaciones.

El rotativo recalca que la adquisición realizada ayer por parte de Santander, que compró a General Electric las unidades de negocio de GE Money en Alemania entre otros activos, es solo "la fase preliminar" de la esperada reestructuración del "altamente competitivo mercado minorista alemán".

La entidad presidida por Emilio Botín tendría intención entonces de participar en este proceso de consolidación del mercado comercial alemán, por lo que habría manifestado su interés por la red minorista de Dresdner Bank, según las fuentes del diario.

Además, según especulaciones del mercado, otra posible opción para Santander sería la adquisición de la red comercial de la filial alemana de Citigroup, aunque un portavoz de la entidad estadounidense negó que tuvieran intención de venderla.

Según explica el rotativo alemán, los grandes bancos habrían modificado su estrategia debido a las turbulencias financieras de los últimos meses, y prefieren ahora fomentar su negocio comercial frente a la banca de inversión.

"Ahora, los bancos están interesados otra vez en la banca comercial por su bajo coste y elevados márgenes de beneficio", declaró al diario el analista de Merck Finck, Konrad Becker.

Dresdner Bank alcanzó un beneficio neto atribuido de 410 millones de euros en 2007, lo que supone un 52,9% menos que en el año anterior, debido a su exposición al 'subprime' y a las turbulencias financieras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky