MADRID, 18 (SERVIMEDIA) El director de la Federación Española de Industrias Lácteas (Fenil), Luis Calabozo, considera positivo que la UE haya aprobado incrementar un 2% la cuota láctea, aunque habría preferido que el incremento no hubiera sido igual para todos los países.
Según declaró Calabozo a Servimedia, la Fenil defiende que los aumentos de cuota deberían ser proporcionales al déficit de cada país, para acabar con el desequilibrio actual, que permite, por ejemplo, que Francia tenga excedente de cuota mientras España sólo puede cubrir un 65% de su consumo.
Pese a ello, Calabozo se felicitó por la decisión de la Unión Europea, "porque cualquier aumento de producción disminuirá la dependencia y vulnerabilidad del sector lácteo español".
Sin embargo, advirtió de que la incidencia de este incremento en los precios será muy reducida, porque el 2% de incremento de cuota queda difuminado por el aumento de la demanda mundial, que se estima entre un 2,5 y un 3% anual.
Calabozo concluyó que "es una señal clara para que los ganaderos que tengan vocación de crecimiento y continuidad apuesten por incrementar la producción".
(SERVIMEDIA) 18-MAR-2008 JBM/mfg
Relacionados
- Asaja rechaza el incremento de la cuota lÁctea porque supondrÁ una rebaja en lo cobrado por los ganaderos
- La industria lÁctea se felicita por el incremento de cuota aunque rechaza que sea igual para todos los paÍses
- El sector rechaza un incremento lineal de la cuota láctea para toda la UE
- Sector lácteo rechaza incremento 2% cuota láctea porque bajará precios origen