MADRID, 17 (SERVIMEDIA) El director de la Federación Española de Industrias Lácteas (Fenil), Luis Calabozo, consideró hoy positivo que la UE haya aprobado incrementar un 2% la cuota láctea, aunque habría preferido que el incremento no hubiera sido igual para todos los países.
Según explicó Calabozo a Servimedia, la Fenil defiende que los aumentos de cuota deberían ser proporcionales al déficit de cada país, para acabar con el desequilibrio actual que permite que Francia tenga excedente de cuota mientras España solo puede cubrir un 65% de su consumo.
Pese a ello, Calabozo se felicita, "porque cualquier aumento de producción disminuirá la dependencia y vulnerabilidad del sector lácteo español".
Sin embargo, advierte que la incidencia de este incremento en los precios será muy reducida porque el 2% de incremento de cuota queda difuminado por el aumento de la demanda mundial, que se estima entre un 2,5 y un 3% anual.
Finalmente, Calabozo concluye que "es una señal clara para que los ganaderos que tengan vocación de crecimiento y continuidad apuesten por incrementar la producción".
(SERVIMEDIA) 17-MAR-2008 JBM/mfg
Relacionados
- Economía.- Espinosa admite que a España "le vendría muy bien" un incremento de su cuota láctea para paliar su déficit
- Las CCAA se oponen a un reparto lineal del incremento de la cuota láctea para España
- CCAA se oponen a un reparto lineal del incremento de cuota láctea para España
- Economía/Ganadería.-MAPA duda de que la cuota láctea se acabe en 2015 pero pide incremento para prepararse si se produce
- Economía/Ganadería.- Prolec se opone al incremento lineal de cuota láctea del 2% previsto por la Unión Europea