Economía

Draghi señala al Parlamento Europeo que el BCE podría comprar bonos a tres años

El presidente del BCE, Mario Draghi, antes de su comparecencia ante el Parlamento Europeo. Imagen: Reuters

El presidente del Banco Central Europeo (BCE) ha señalado hoy ante el Parlamento Europeo que la institución podría comprar bonos a 3 años y que la adquisición de deuda a corto plazo no supondría financiar a los Estados. Cuándo, cuánto y cómo: Draghi debe detallar las nuevas compras de bonos.

Tras estas palabras el Ibex 35 se ha recuperadoy finalmente ha cerrado con leves subidas, mientras el euro se ha girado con fuerza alcanzando los 1,26 dólares y la prima de riesgo ha comenzado de nuevo a bajar ligeramente.

Los responsables económicos de la Comisión Europea y el presidente del BCE comparecen hoy ante la Eurocámara, en un momento clave para el futuro diseño de la Unión Monetaria y a tres días de que la institución monetaria revele su plan de compra de deuda soberana.

Cualquier palabra de Draghi es analizada con lupa y tiene un impacto inmediato en los mercados, que esperan con gran atención los planes que la institución monetaria prevé presentar el día 6 para comprar deuda y combatir así los altos tipos de interés a los que tienen que hacer frente países como España e Italia.

La compra de títulos a corto plazo -hasta tres años- de países con problemas como España no puede considerarse financiación monetaria sino únicamente una ayuda temporal para dar tiempo a que las reformas surtan efecto y por tanto no contraviene los Tratados, ha sostenido Draghi en una comparecencia a puerta cerrada ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara.

Draghi no ha adelantado a los eurodiputados ningún detalle de las medidas que se discutirán el jueves, aunque sí ha defendido la legalidad de su actuación, según varios eurodiputados presentes en el debate.

"Ha dicho que si el BCE compra bonos maduros de corta duración en el mercado secundario, esto estaría de acuerdo con su mandato. Si lo hiciera con bonos a más largo plazo o en el mercado secundario eso constituiría financiación monetaria" y podría vulnerar los Tratados.

Draghi, ha justificado este lunes su posible intervención en el mercado de deuda por la necesidad de reducir el riesgo de fragmentación de laEurozona.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bateman
A Favor
En Contra

Se empiezan a ver las orejas al Sr Lobo ¿Verdad?

Puntuación 5
#1
mic
A Favor
En Contra

Una cosa es decirlo y otra bien distinta hacerlo.

Otra mentira para los mercados y parar un poco el embate pero como solo dicen lo que van a hacer pero luego no hacen nada.

YA no se creen las palabras. Solo los hechos

Puntuación 12
#2
Yo
A Favor
En Contra

Y porque no la esta comprando entonces.

Europa es una gran M***da.

Puntuación 3
#3
pepe
A Favor
En Contra

antes de que el BCE mueva ficha tendrá que hacerlo rajoy

y tal y como están las cosas tendrá primero que pedir el rescate rajoy

y después explicar el rescate de las autonomias

o sea que nos meteran la tijera hasta el cuello

rajoy tendrá que metar la tijera a las autonomias

antes que de que el BCE compre algún bono.

Puntuación 3
#4
avestrus
A Favor
En Contra

Donde digo Draguí digo Diego

Puntuación 3
#5
avestrus
A Favor
En Contra

Donde digo Draguí digo Diego. Mañana dirá Duquesa

Puntuación 0
#6
Jose de Arimatea
A Favor
En Contra

Draghi no te metas en camisas de once varas, no veas como gastan las Comunidades Autónomas en España, lo tiran y la corrupción, parece un agujero negro, se los traga todo y el dinero no aparece nunca.

Puntuación 8
#7
Jose
A Favor
En Contra

Mientras sigan mandando burbujeros como este sujeto...la realidad seguira siendo la de estos ultimos 5 años..que se resume en miles de milones y millones para la banca especulativa regalados a base de saquear a los contribuyentes hasta dejarlos en la minima expresion..de esto solo se sale por la fuerza señores..es una pena pero es lo que hay ! Aqui el ejemplo español recortes en sanida educacion subidas de luz IRPFS, IVAAS etc para salvar pufazos de bankias...etc que penoso y nadie a la carcel!

Puntuación 10
#8
FRANN31
A Favor
En Contra

a mí tambien me podría tocar la lotería, ya que juego todas las semanas, pero eso hasta que me toque va un trecho

Puntuación 2
#9
Jose
A Favor
En Contra

Bonos a tres años...liquidez ilimitada a tres años..jaja..este loco ex Goldman y luego quien lo devuelve y cuando se cumplan refinaciamos todo a 6 años y que siga la party y el mangoneo..y mientras saqueamos al contribuyente y no cerramos donde chupamos Draghi !

Puntuación 8
#10
manuel
A Favor
En Contra

Se le ha olvidado añadir, "con permiso de los alemanes"

Puntuación 3
#11
locura
A Favor
En Contra

jajaja, que bien, un italiano nos va a dar un cheque en blanco con la garantía de los ciudadanos alemanes... jajaja

a draghi le quedan dos telediarios para que le pase un cayenne por encima...

Pero si lo consigue que corra la pasta, me compro piso, audi, electrodmesticos etc... PAGAN LOS ALEMANES... Y NOSOTROS CONSUMIMOS..!!! en este mundo tiene que haber de todo...

Puntuación 2
#12
ALVARO
A Favor
En Contra

Y hoy porque sube ? ahhh el sr funeral y sus bonos ya decia yo creia que era porque la economia y el paro marchaban bien pero no es por lo mismo de siempre LA CHARLATANERIA ESA DE ESE CHARLATAN

PASO DE COMPRAR NADA SE LO DEJO TODO EL IBEX A LOS PARDILLOS A LOS DRAGIPARDILLOS JAJAJA

Puntuación 0
#13
AVILA
A Favor
En Contra

la dragipardillada jajaja

Puntuación 0
#14
Ana
A Favor
En Contra

El jueves dira otra cosa, como siempre. ni blanco ni negro, ni gris. En fin lo de siempre.tomadura de pelo a los ciudadanos para que alguien siga forrandose.

Puntuación 0
#15