BILBAO, 12 (EUROPA PRESS)
Representantes de los principales fabricantes de marcas líderes de alimentación y bebidas han participado en la Jornada de Innovación Logística 'Tiempos 2.0' celebrada en la sede social de Eroski, con el objetivo de "continuar consolidando sus lazos de cooperación y conocer todos los detalles de la nueva plataforma automática de alimentación de Elorrio".
En el encuentro, el director general de Grupo Eroski, Javier Amézaga, ha agradecido a los más de 70 invitados la asistencia a esta iniciativa porque "es importante para Eroski compartir con sus proveedores el proyecto de innovación logística en el que está inmerso, ya que juntos hacemos las ideas realidad". "Unas ideas que Eroski ha comenzado a materializar con el afán de aportar mayor valor y ahorro a las familias a través de una amplia gama de productos más saludables", ha añadido.
En el transcurso de la jornada, han participado también el director de Logística y Comercio Electrónico de la Asociación Española de Distribuidores y Codificación Comercial, Alejandro Sánchez, y otros directivos de Grupo Eroski, entre ellos Imanol Alberdi.
Este último, director de Plataformas, ha detallado "el importante" salto tecnológico que se está produciendo en la logística del grupo y ha resaltado que "el proyecto de automatización en plataformas nace de la estrecha colaboración entre tres cooperativas del Grupo Mondragón: Eroski, LKS y ULMA Handling Systems".
Según destacan desde la compañía, el actual proyecto de ampliación y automatización de la plataforma logística de Elorrio es "el más innovador y de mayor tamaño dentro del sector de la distribución europea". Este proyecto se está llevando a cabo con tecnología nacional y surge de la colaboración entre estas tres cooperativas y las "estrechas relaciones" con diferentes proveedores.
La plataforma de Elorrio se encuentra en pleno proceso de modernización para automatizar el 50 por ciento de las 150.000 cajas de producto que diariamente se preparan. De esta manera, contribuirá a resolver mejor las necesidades de los clientes y la calidad en el trabajo.
Con la automatización de parte de la producción, en palabras de Alberdi, se busca "el equilibrio" entre la actividad manual y automática manteniendo los puestos de trabajo de los socios cooperativistas, disminuyendo los costos logísticos en beneficio del consumidor y reduciendo el impacto de la producción en la salud de las personas, ya que "eliminará el 70 por ciento del peso que diariamente manipulan las más de 400 personas que trabajan en la plataforma".
La jornada ha concluido con la visita a las instalaciones de la Plataforma de Elorrio para conocer la 'minifábrica' automatizada, denominada internamente "el laboratorio", donde Eroski junto a ULMA Handling Systems trabaja desde enero pilotando el desarrollo tecnológico necesario para el arranque de la plataforma automática en febrero de 2013.
Además, el recorrido ha incluido las obras de construcción de un silo que triplicará la capacidad de almacenamiento actual, así como un nuevo edificio que agrupará y gestionará los palets de madera y las más de 4.000 toneladas anuales de embalajes de plástico y cartón que se recogen desde las tiendas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Eroski se une a grandes marcas para fomentar una alimentación saludable con el sorteo de 190 carros
- Economía/Empresas.- Eroski ampliará a 54 supermercados su red en Andalucía con la apertura de siete franquicias
- Economía/Empresas.- Eroski negocia la reestructuración de parte de su deuda bancaria, que supera los 2.300 millones
- Economía/Empresas.- Alcampo, Carrefour y Eroski, los grupos que incorporan más productos nuevos en sus lineales
- Economía/Empresas.- Eroski lanzará en 2013 una gama especial de marca propia sin gluten