Economía

Finlandia dejaría el euro antes que pagar las deudas de otros

  • El Ministerio asegura que no amenaza con dejar el euro
Jutta Urpilainen, ministra de Finanzas de Finlandia. Foto: Bloomberg

La ministra finlandesa de Finanzas, Jutta Urpilainen, ha elevado hoy el tono de las "quejas" de su país y ha advertido de que Finlandia podría considerar dejar la Eurozona antes que pagar las deudas de otros países. ¿Y si fuera Finlandia el primero en abandonar el euro?.

"Finlandia está comprometida a ser un miembro de la Eurozona, y creemos que el euro es útil para Finlandia", aseguró la ministra al diario financiero Kauppalehti, aunque añadió que "Finlandia no se colgará al euro a cualquier coste y estamos preparados para todos los escenarios".

Ante el revuelo de la noticia en medios internacionales, una ayudante de la ministra ha exlicado a la agencia Bloomberg que no es verdad que haya amenazado con dejar la Eurozona, y ha insistido en las palabras de su jefa: Finlandia está comprometida con la Eurozona y considera el euro beneficioso, aunque el país no apoya obligaciones comunes, es decir, eurobonos.

En este sentido, Urpilainen había en la entrevista que Finlandia, uno de los pocos países de la Unión Europea que todavía mantiene la triple A, no acordaría un modelo de integración en el que los países sean responsables colectivamente de las deudas y riesgos de los estados miembros.

Además, en este sentido, la ministra insistió que la unión bancaria no funcionará si se basa en obligaciones conjuntas de los países. "Responsabilidad colectiva por las deudas, riesgos y economías de otros países, no es eso para lo que deberíamos estar preparados", recalcó Urpilainen.

En otra entrevista con el diario Helsingin Sanomat, la ministra reconoció que Finlandia "representa la línea dura" cuando se habla de los rescates de la Eurozona. "Somos constructivos y queremos resolver la crisis, pero no bajo cualquier condición".

En los últimos tiempos, Finlandia ha mostrado varias veces sus reticencias en los últimos días: ha pedido garantías a España como parte del rescate bancario y ha amenazado con vetar el acuerdo europeo para que el fondo de rescate compre bonos soberanos en el mercado secundario. Bruselas ya le ha advertido públicamente.

comentariosicon-menu255WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 255

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Anormales
A Favor
En Contra

Pues ala , que ya haceis tarde.

Una mierda de pais quiere dar lecciones.

Puntuación -105
#1
TLC
A Favor
En Contra

Q te pires!

Puntuación -112
#2
man
A Favor
En Contra

Que se vaya.

Puntuación -109
#3
suomi
A Favor
En Contra

Lógico. Un país organizado no quiere pagar los latrocinios de políticos y bankeros en españa e italia.

Puntuación 387
#4
a
A Favor
En Contra

si lo único que tienen estos vikingos es frio , que van a pagar .

Puntuación -210
#5
keke
A Favor
En Contra

La avaricia rompe el saco!!!

Puntuación -123
#6
a la vista
A Favor
En Contra

Se dieron cuenta de los planes de Rajoy.

Puntuación 254
#7
español español español
A Favor
En Contra

se ve la sangre que corre por las venas de nuestros hermanos europeos....

Puntuación 49
#8
das
A Favor
En Contra

ya nadie quiere un nokia

Puntuación 132
#9
pepe
A Favor
En Contra

Esto parece una jaula de grillos. Lo mejor que he visto en mi vida. Me recuerda al deficit fiscal en cataluña.

Puntuación 62
#10
A Favor
En Contra

Mi dinero ya esta en casa.

Puntuación 17
#11
Ana
A Favor
En Contra

Adios, que os vaya bien.

Puntuación -4
#12
emit
A Favor
En Contra

¿éstos no colaboraron con los nazis en la 2ª guerra mundial?Deberían empezar a pagar las deudas de entonces.

Puntuación -7
#13
ojala
A Favor
En Contra

haceis bien los funcionarios aqui en españa pensamos lo mismo no tenemos que pagar las deudas de los demas, bancos, politicos, empresa privada,chorizos.

Puntuación 57
#14
lagunero
A Favor
En Contra

Arrieros somos...y en el camino nos encontraremos.

Puntuación 10
#15
SOBRAN 300000 POLITICOS
A Favor
En Contra

cOMO UN PAÍS TRABAJADOR Y SERIO PUEDE METERSE EN UN CLUB DONDE LE TOCARA PAGAR LAS COPAS Y EL JAMON A LOS GORRONES ESPAÑOLES, GRIEGOS Y PORTUGUESES

Puntuación 77
#16
justiciero
A Favor
En Contra

pues ala que de chupones ya bastantes estan

Puntuación -27
#17
Usuario validado en elEconomista.es
Alquezar
A Favor
En Contra

Como dicen en Aragones Oriental "tal dia fara un any"

ciao vikingos

Puntuación -9
#18
íngel
A Favor
En Contra

Arrieros somos y en el camino nos encontraremos. No se puede insinuar esa amenaza cuando no se sabe que te puede ocurrir a ti mañana.

Puntuación 9
#19
JOSE
A Favor
En Contra

LA VERDAD PENSARLO VOSOTROS PAGARIAS LA DEUDA DE UN PAIS LLENO DE LADRONES Y ESTAFADORES Y MENOS SIN CORTAS CABEZAS PORQUE RECORDAR QUE NO HA CAMBIADO NADA EN ESTE PAIS SIGUEN TODOS EN SU SITIO.

Puntuación 183
#20
Usuario validado en elEconomista.es
usi
A Favor
En Contra

adios

Puntuación -6
#21
Pnz
A Favor
En Contra

Con dos cojones, como ha de ser, si desde España se hacen mal las cosas no van a ser ellos quienes lo arreglen, tienen toda la razón del mundo. Que Rajoy empiece a recortar gastos de verdad, que es lo que tiene que hacer y no estas reformillas de nada. Asco de gobierno, parecen comunistas con tantos impuestos, subvenciones y funcionarios.

Puntuación 60
#22
askito_
A Favor
En Contra

tener mala memoria es lo peor que le puede pasar a un país, sobre todo en el caso de Finlandia...ya no recuerdan cuando en los años 50 se kitaban el hambre a hos.tias, y fue gracias a los yankies (frontera con Rusia) que metieron dineron a espuertas que empezaron a remontar el vuelo...

Puntuación 20
#23
V
A Favor
En Contra

pero a quien esta sosteniendo Finlandia? si son países que siempre les hantenido que sacar las castañas del fuego.

Puntuación 2
#24
killosmetal
A Favor
En Contra

¿que esperabamos oir, que los finlandes estamos dispuestos a sacar las castañas del fuego a los países más derrochadores?

No llegara la sangre al rio, tranquis troncos del foro

Puntuación -6
#25