
Dos años de recesión. Eso es lo que nos espera según las últimas previsiones actualizadas de Bank of America Merrill Lynch dadas a conocer. Los economistas del banco han ajustado sus datos con respecto a los últimos acontecimientos y medidas adoptadas en nuestro país y asegurá que el PIB de España registrará un crecimiento negativo del 1,8% este año, tres décimas más de lo previsto, y el año que viene, en su conjunto, también sufrirá un contracción del 0,4%.
Eso sí, desde el banco estadounidense aseguran que la economía española debería cerrar 2013 registrando un crecimiento positivo desde el tercer trimestre, cuando el PIB avanzará un tímido 0,4% y comenzará a coger velocidad a finales de año con un crecimiento aproximado del 1,6%.
Sin embargo, España comenzará 2013 con una contracción del 2,4% en los tres primeros meses del año seguida por una reducción algo menor, del 1%, entre los meses de abril y junio.
En lo que a la tasa de paro se refiere, ésta se mantendrá en niveles superiores al 25% durante buena parte del año que viene, llegando a alcanzar el 25,2% a finales de 2012 y manteniéndose inmovil hasta mediados de 2013.
Los analistas de Bank of America Merrill Lynch estiman que los bancos españoles necesitarán, al menos, otros 29.000 millones de euros (antes de impuestos), cifra que corresponde al déficit actual de las provisiones necesarias para enfrentar los activos tóxicos en sus balances. Según estiman desde el banco, esta cantidad "es menor" a la barajada por el mercado pero todavía no se sabe de dónde provendrá dicho capital.