España

Gay de Liébana, en 'Salvados': "Hay 500.000 millones preparados para rescatar a España"

Jordi Évole, director de 'Salvados', en una imagen de archivo

El programa de LaSexta, 'Salvados', dirigido por Jordi Évole, más conocido como 'El Follonero', repasó este domingo, bajo el título 'España, ¿al filo del rescate?', la situación económica de España y las posibilidades de que el país tenga que ser intervenido por sus actuales problemas financieros.

En primer lugar, Évole habló con el economista y profesor en la Universidad de Barcelona, José María Gay de Liébana, que aseguró que "hay 500.000 millones de euros preparados para rescatar a España".

En caso de rescate "pasas a ser un 'país esclavo', una 'colonia' en manos del resto de Europa; fundamentalmente de Alemania y Francia", considera Gay de Liébana.

"Hoy por hoy, la realidad es que España tiene que ser rescatada e intervenida", concluye.

Posteriormente, Évole se desplazó a Grecia para ver la realidad de un país intervenido. Allí habló con Pedro Olalla, español que lleva 17 años en el país heleno.

Olalla mostró su pesimismo, al afirmar que "la deuda de Grecia está en torno a los 30.000 euros por persona y no se va a pagar nunca, y eso lo saben los acreedores".

Évole también entrevistó a Lena Fragopulu, traductora de una televisión privada griega, a modo de representante de la clase media de este país. "Hubo despidos, a los que quedamos nos van a bajar el 20% el sueldo y no sabemos si va a haber más despidos; además, mi marido está trabajando, pero sin cobrar", expone.

"Antes veías a mucha gente sin estudios y sin trabajo que se compraban casas en barrios que no les correspondían. Ahora están en muy mala situación, porque siguen debiendo dinero y ya no tienen los ingresos que tenían antes. Intentan vender los coches y las casas, pero nadie los compra", afirma, en una situación muy similar a la que se ha dado en España.

"Somos pueblos con dignidad. La gente no baja la cabeza", asegura un comerciante heleno, que considera que "España está siguiendo los pasos de Grecia", según las noticias que le llegan acerca del estado de la economía del país.

"Creemos que con estos sacrificios no estamos salvando al país y la gente no va a obtener nada. Sólo los bancos. Así que basta, porque no podemos más", añade otro ciudadano de Atenas. "Y puede que España se encuentre esto en el futuro, creo que será así", concluye.

Para finalizar, Évole se entrevistó con Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de la Unesco, que afirmó que "hemos seguido unas líneas erróneas y no hemos hecho caso a las voces que decían que íbamos por el mal camino".

"Europa necesita respiro y se lo vamos a dar. Ojalá tengamos pronto a un Hollande o similar que convenza a Europa de que vamos a producir incentivos", concluye Mayor Zaragoza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky